
Los trabajos presentan un 30% de avance. Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa.


La Policía Lacustre de esa zona hizo intensas búsquedas por agua y por tierra, de día y de noche, pero no había podido localizar a los ejemplares.
No hay antecedentes de la presencia de estos animales en el dique ni en el río Juramento, en el sur de Salta.
El suceso había provocado todo tipo de reacciones y opiniones de los lugareños, pescadores, turistas y en los que poseen quinchos en los alrededores. Incluso hubo memes y stickers con bromas que se viralizaron en las redes sociales.
Si quedaban dudas sobre su existencia en el lugar, se confirmó que quedaron totalmente despejadas. Un grupo de jóvenes y chicos que estaban días pasados en la costa, en la zona del predio del club 20 de Febrero, atraparon a un hermoso y manso ejemplar de unos 60 centímetros. Se supo que los jóvenes lo acariciaron, lo tuvieron un rato para mostrarlo a sus familiares y que luego lo liberaron.
”Los chicos lo capturaron, lo tocaron y luego lo dejaron libre“, confirmó uno de los familiares de los chicos que viven en Metán.
La Policía Lacustre de El Tunal recogió testimonios y pruebas fotográficas sobre el avistaje de al menos dos crías que fueron observadas justamente en la misma zona, en abril pasado. Luego los efectivos dieron conocimiento a especialistas de Medio Ambiente de la provincia para coordinar las acciones a seguir.
”Nosotros estábamos pescando con el agua hasta las rodillas, cerca de la costa, y un yacaré estaba como a un metro mío cuando lo alumbramos con la linterna y le vimos los ojitos rojos. Luego volvimos y seguía en el mismo sector, pero estaba más cerca, lo toque suave con la caña para que nos dejara pasar porque no hay que hacerles nada. Primero yo estaba de short y alpargatas y después me fui a poner las botas de goma“, dijo un pescador metanense que logró verlo y sacarle fotos en abril pasado.
A estos animales es común verlos en ríos del norte como el Pilcomayo y Bermejo, pero no hay antecedentes en dique El Tunal, debido al clima y otros factores. Lo que está claro es que no están en su hábitat y todavía no se sabe cómo llegaron a esa zona, aunque se sospecha que alguien los trajo de otro lugar y los liberó allí.

Los trabajos presentan un 30% de avance. Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa.

La Sala 4 del Tribunal de Impugnación resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El encuentro se llevó a cabo el viernes a la tarde en tres lugares: la pista del Legado Güemes, el CIC de San Benito y el complejo Nicolas Vitale. Las actividades fueron organizadas por la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad.

Se efectuaron trabajos de limpieza, arreglos de canteros con ornamentales y acondicionamiento de veredas verdes en la rotonda Gauchos de Güemes y en las plazoletas M.J. Castilla, Portal de la Memoria y en el parque San Martín; tareas similares se desarrollan en la vereda ancha frente al Hogar Escuela

El centro "Apapachar" busca atender a menores con adicciones y patologías mentales, desde este lugar, menores se fugan escalando las instalaciones y vuelven a recaer o a protagonizar hechos de violencia.

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

El centro "Apapachar" busca atender a menores con adicciones y patologías mentales, desde este lugar, menores se fugan escalando las instalaciones y vuelven a recaer o a protagonizar hechos de violencia.

Un hombre de 44 años lucha por su vida luego de protagonizar un violento accidente durante la madrugada de este lunes en la Circunvalación Sur, a la altura del tramo que conecta la Ruta Nacional 68 con la Ruta Provincial 21, en las cercanías de Cerrillos.