
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.
Una mujer de 30 años denunció a un hombre mayor, de quien señaló es un vendedor ambulante, por una supuesta estafa que efectuó contra sus hijos de 3 y 4 años. Tras radicar la denuncia en la Comisaría Primera, los efectivos detuvieron al comerciante.
Salta24/04/2024
Agustín

Un extraño pero a la vez indignante caso ocurrió en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán. Una mujer de 30 años denunció a un hombre mayor, de quien señaló es un vendedor ambulante, por una supuesta estafa que efectuó contra sus hijos de 3 y 4 años. Tras radicar la denuncia en la Comisaría Primera, los efectivos detuvieron al comerciante.
Fuentes vinculadas al caso en el norte provincial apuntaron que el hecho tuvo lugar cerca de las 16 del martes, cuando la denunciante en determinado momento observó a sus hijos con bolsas de pochoclos y manzana confitada. Al consultarles quién se los había dado, los pequeños señalaron que le compraron a un señor que andaba vendiendo.
Más de 230 mil pesos
Según las características aportadas por los menores, el sujeto de 55 años andaba en una bici tipo carro. La mujer contó que ella tenía una mochila con dinero en efectivo en su interior, y al parecer sus hijos pagaron con dinero que había en la mochila. Sostuvo que cuando revisó faltaban dos fajos, un total de 233.000 pesos.
Cerca de dos horas después el personal policial logró interceptar al vendedor ambulante en el pasaje Avellaneda al 300. El sujeto le entregó a la víctima 163.000 pesos, y luego de ser requisado por los policías le secuestraron cerca de 60.000 pesos.
Según los investigadores, el hombre de 55 años se habría aprovechado de la inocencia de los niños para quedarse con los fajos de dinero en efectivo a cambio de bolsas de pochoclos y manzana confitada. Tras el accionar policial quedó detenido, a disposición de la justicia. Mientras, la damnificada recuperó el dinero sustraído.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El ingenioso plan de "delivery de drogas" se frustró en la Comisaría 1 de Rosario de la Frontera, donde un hombre intentó ingresar nueve envoltorios de cannabis ocultos entre los alimentos de un interno.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.