
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
FRENTE A FRENTE.-La rickettsiosis o rickettsia es una enfermedad bacteriana caracterizada por fiebre y lesiones en la piel. La transmisión se produce por la picadura de garrapatas infectadas que se adhieren a la piel. La garrapata adquiere la bacteria al picar a mamíferos silvestres, también infectados por la bacteria. Para que el hombre se contagie de rickettsiosis, la garrapata debe estar adherida al cuerpo por al menos seis horas.
Se han descrito casos letales hasta en el 2,5% de los pacientes, aunque en general la mortalidad es muy baja o nula. La gran mayoría de los casos mortales no recibieron tratamiento antibiótico adecuado o éste fue iniciado muy tardíamente (más de 7 días desde el inicio de la fiebre).
Con el objetivo de evitar casos de rickettsiosis, la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública aconseja poner en práctica determinadas medidas para prevenir la enfermedad.
Los registros de vigilancia epidemiológica reportan un caso confirmado en lo que va del año. Se trata de un hombre de 53 años, con residencia en Salta capital, con antecedente de viaje a El Tunal, en el departamento Metán. El paciente se encuentra bajo tratamiento y evolucionando favorablemente.
Para prevenir las picaduras de este insecto y evitar la enfermedad se aconseja:
- Mantener desmalezado el domicilio, ya que las garrapatas se agrupan en conjunto en las hojas de los pastos
- Usar repelente, incluyendo el rociado en toda la ropa.
- Utilizar vestimenta ajustada en los extremos para evitar el acceso de garrapatas al cuerpo.
- Revisar frecuentemente el cuerpo para remover de forma adecuada las garrapatas adheridas a la piel.
- Tomar medidas de precaución cuando se ingrese al hábitat de las garrapatas por razones laborales o de recreación.
Cabe aclarar que es importante acudir oportunamente al médico ante la aparición de los primeros síntomas como fiebre y erupciones rojizas en la piel.
En caso de observar la presencia de una garrapata, es importante retirarla con pinzas o guantes (con movimientos suaves y constantes), e inmediatamente después de retirarla, lavar con agua y jabón la zona.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de la famosa golosina.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, prosiguió hoy con la declaración de cuatro testigos.
Los operarios retiraron residuos que favorecen la proliferación de insectos y alimañas, que pueden afectar la salud. La actividad se lleva adelante mediante un trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, el Área de Vectores de Nación y el Ejército. Ya se recolectaron 624 toneladas.
Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
En la madrugada de este miércoles, un colectivo de la empresa SAETA fue sustraído en las inmediaciones de la Avenida Independencia y Chile.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.