Rickettsiosis: la enfermedad que se trasmite por una garrapata y está en Salta

La rickettsiosis es causada por la bacteria Rickettsia akari y que puede ocasionar una infección que si no es tratada a tiempo puede llegar a ser mortal.

Salta18/04/2024NicolásNicolás
garrapata_1-5844241_20230519142446
La Rickettsia usualmente se trasmite por la picadura de una garrapata infectada con esta bacteria

FRENTE A FRENTE.-La rickettsiosis o rickettsia es una enfermedad bacteriana caracterizada por fiebre y lesiones en la piel. La transmisión se produce por la picadura de garrapatas infectadas que se adhieren a la piel. La garrapata adquiere la bacteria al picar a mamíferos silvestres, también infectados por la bacteria. Para que el hombre se contagie de rickettsiosis, la garrapata debe estar adherida al cuerpo por al menos seis horas.

Se han descrito casos letales hasta en el 2,5% de los pacientes, aunque en general la mortalidad es muy baja o nula. La gran mayoría de los casos mortales no recibieron tratamiento antibiótico adecuado o éste fue iniciado muy tardíamente (más de 7 días desde el inicio de la fiebre).

Con el objetivo de evitar casos de rickettsiosis, la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública aconseja poner en práctica determinadas medidas para prevenir la enfermedad.

Los registros de vigilancia epidemiológica reportan un caso confirmado en lo que va del año. Se trata de un hombre de 53 años, con residencia en Salta capital, con antecedente de viaje a El Tunal, en el departamento Metán. El paciente se encuentra bajo tratamiento y evolucionando favorablemente.

Para prevenir las picaduras de este insecto y evitar la enfermedad se aconseja:

- Mantener desmalezado el domicilio, ya que las garrapatas se agrupan en conjunto en las hojas de los pastos
- Usar repelente, incluyendo el rociado en toda la ropa.
- Utilizar vestimenta ajustada en los extremos para evitar el acceso de garrapatas al cuerpo.
- Revisar frecuentemente el cuerpo para remover de forma adecuada las garrapatas adheridas a la piel.
- Tomar medidas de precaución cuando se ingrese al hábitat de las garrapatas por razones laborales o de recreación.

Cabe aclarar que es importante acudir oportunamente al médico ante la aparición de los primeros síntomas como fiebre y erupciones rojizas en la piel.

En caso de observar la presencia de una garrapata, es importante retirarla con pinzas o guantes (con movimientos suaves y constantes), e inmediatamente después de retirarla, lavar con agua y jabón la zona.

 

Te puede interesar
Captura de pantalla_10-1-2025_14416_prensa.municipalidadsalta.gob.ar

Atención: La Municipalidad lanza el Pago Anual 2025

Agustín
Salta10/01/2025

El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral. Los beneficios son dos meses de bonificación o un descuento del 50% en junio. Con Macro Click de Pago se puede pagar en cuotas sin interés. Hay tiempo hasta el 21 de febrero.

Lo más visto
1736433560914

Retuvieron un micro de larga distancia con varios menores de edad sin documentación

Agustín
Salta09/01/2025

En un operativo llevado a cabo por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), un colectivo que se dirigía a la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, en la provincia de Salta, fue detenido al detectarse que transportaba a tres menores de edad sin la documentación necesaria. Además, los menores no figuraban en la lista de pasajeros del servicio.