
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
Mientras se mantiene la esperanza de que se frenen los aumentos en todos los rubros y servicios, desde Saeta confirmaron hoy, que solicitaron la adecuación del precio del pasaje, teniendo como base el índice de inflación oficial del primer trimestre del año.
El envío de la solicitud fue confirmada por Claudio Mohr, presidente de la empresa. El ejecutivo confirmó que este mediodía envió una nota a la AMT, reclamando el proceso de readecuación de la tarifa. "La nota fue firmada y la enviamos hoy. La nota dice que básicamente se reclama la adecuaciónd ela tarifa teniendo como base el índice de inlación del Indec, para el primer trimestre", expresó el presidente de Saeta.
Teniendo en cuenta estos incrementos, el valor de pasaje de Saeta podría elevarse a $744,57.
"Pedimos que se tenga como parámetro los índices oficiales, para evitar que se se analice que se está manipulando a través de Saeta", expresó Mohr.
Es importante recordar que a principios de marzo, el pasaje de Saeta, se impuso a 490 pesos, lo que implicó un aumento de 345% con respecto a lo que costaba en enero, ya se habla de que el precio "está desfasado" con respecto a los costos del transporte público en el área metropolitana.
En la actualidad, el pasaje de colectivo tiene este costo, de 490 pesos, pero según las declaraciones de Claudio Mohr, vertidas el pasado 14 de marzo, ya se analizaba un nuevo incremento en el precio del boleto.
En aquel momento, el presidente de Saeta informó que a partir del quinto mes del año el boleto de Saeta se iría a $666.
Ya en aquel momento se expresó que esa situación podríá corregirse, dicho bajo la perspectiva de la prestataria del servicio, recién en mayo, cuando se debería aplicar la fórmula que estableció la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para actualizar el valor del boleto con la referencia del Índice de Precios al Consumidor del Indec.
Así, si nada cambia, en mayo se aplicaría una suba del 36%, que es lo que midió el organismo en el acumulado bimestral de enero y febrero para la región del NOA. Este índice se movió nuevamente, y ahora se aplicará la medición oficial de la inflación desde enero a marzo incluido.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de la famosa golosina.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, prosiguió hoy con la declaración de cuatro testigos.
Los operarios retiraron residuos que favorecen la proliferación de insectos y alimañas, que pueden afectar la salud. La actividad se lleva adelante mediante un trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, el Área de Vectores de Nación y el Ejército. Ya se recolectaron 624 toneladas.
Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
En la madrugada de este miércoles, un colectivo de la empresa SAETA fue sustraído en las inmediaciones de la Avenida Independencia y Chile.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.