
Un hombre fue descubierto robando una motocicleta, los vecinos lo interceptaron y retuvieron hasta que llegó la policía
FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Salud Pública trabajará en articulación con la Municipalidad de Salta en un proyecto conjunto para fomentar e incrementar la donación voluntaria de sangre. Con ese propósito, se firmó un convenio que establece las acciones a desarrollar entre el Centro Regional de Hemoterapia y la Agencia de Deportes municipal, con vigencia hasta el 31 de diciembre del año en curso y renovable de común acuerdo.
El documento fue rubricado por el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris; la directora del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce; y el coordinador general de la Agencia de Deportes de la Municipalidad, Ezequiel Barraguirre.
A fin de garantizar la disponibilidad de productos sanguíneos para cubrir la demanda diaria, se pondrá en marcha el proyecto denominado El Centro Cívico Municipal Dona Sangre y Salva Vidas, en cuyo marco se definirán puntos móviles de recepción de donaciones de sangre y un cronograma de actividades, con campañas de difusión a través de diferentes soportes y medios.
Las colectas se harán con el móvil del Centro Regional de Hemoterapia, en los espacios que disponga la Municipalidad de Salta y se contará con personal municipal para apoyo logístico, previamente capacitado por Hemoterapia.
Por otra parte, la Municipalidad creará un registro de donantes voluntarios, los que serán convocados cuando sea necesario para sostener el stock del Centro Regional de Hemoterapia.
El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, agradeció a la Municipalidad de Salta por la disposición para colaborar con el Centro Regional de Hemoterapia. “Siempre es beneficioso un trabajo mancomunado que permita contar con más donantes, porque la sangre salva vidas, es esencial y no hay nada que la pueda suplir”, manifestó.
También destacó que “el acto de donar sangre es un acto de amor al prójimo” y felicitó a todo el personal del Centro Regional de Hemoterapia por la labor que realiza día a día, agregando que “el ministro Federico Mangione tiene la decisión incondicional de apoyar a esta institución”.
El coordinador general de la Agencia de Deportes municipal, Ezequiel Barraguirre, agradeció al Ministerio de Salud Pública y al Centro Regional de Hemoterapia por la invitación para trabajar de manera conjunta. “En nombre del intendente Emiliano Durand, celebramos poder aportar para que haya más donantes de sangre”, dijo el funcionario, agregando que la Municipalidad pondrá a disposición del Centro Regional de Hemoterapia nuevos puntos para las colectas de sangre”.
“Desde la Agencia de Deportes trabajamos en promoción de salud y estas acciones nos ayudan a cumplir con nuestros objetivos”, expresó Barraguirre.
La directora del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce, destacó que la firma del convenio “es una gran ayuda de la Municipalidad, en la tarea de comprometer a la comunidad con la donación voluntaria y habitual de sangre”. La profesional también enfatizó en la necesidad de que “las personas que estén condiciones de donar lo hagan por lo menos una o dos veces al año”.
Por último, comentó que el miércoles 24 se hará una colecta de sangre en el predio del Centro Cívico Municipal, invitando a la comunidad a concurrir a donar, con documento de identidad y sin estar en ayunas. “En este momento, por la situación derivada del dengue, estamos necesitando plaquetas para los pacientes internados en terapia intensiva”, dijo.
Un hombre fue descubierto robando una motocicleta, los vecinos lo interceptaron y retuvieron hasta que llegó la policía
La atención será por orden de llegada, este lunes 12 de mayo, de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
Un paseador de perros resultó condenado a un año de prisión condicional por el delito de abuso sexual simple (dos hechos), en concurso real.
El intendente Emiliano Durand y el rector de la institución, Carlos Morello, entregaron los certificados. El acto fue en el CIC de Santa Cecilia. En julio habrá una nueva convocatoria para participar de los cursos que potenciarán la inserción laboral de los salteños.
En el marco de las políticas de asistencia social, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron un pago extra de más de $80.000 para mayo de 2025. Este beneficio está dirigido a quienes reciben la Tarjeta Alimentar, un programa crucial para garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos para las familias más vulnerables.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público. Desde que inició la gestión del intendente, Emiliano Durand, se intervinieron más de 500 en toda la ciudad.
En el marco de las políticas de asistencia social, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron un pago extra de más de $80.000 para mayo de 2025. Este beneficio está dirigido a quienes reciben la Tarjeta Alimentar, un programa crucial para garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos para las familias más vulnerables.
En minutos, se anuncia el nuevo Papa y se presentará oficialmente desde el balcón para dar la primera bendición.
Tuvieron que pasar 266 papas para que finalmente el trono de Pedro fuera ocupado por un norteamericano
La medida fue dispuesta por el juez Gustavo Robles, quien rechazó el pedido de detención
Un hombre fue descubierto robando una motocicleta, los vecinos lo interceptaron y retuvieron hasta que llegó la policía