Se elaboró una imponente torta para festejar el aniversario de nuestra provincia, comerán alrededor de 600 salteños

La Panadería Social de la Municipalidad de Salta elaboraron una torta gigante con un diseño que refleja nuestra bandera, la cual se servirá para quienes concurran al festival musical que se celebrará a la noche en plaza España.

Salta16/04/2024AgustínAgustín
multimedia.normal.b54e46bf46f57922.U2NyZWVuc2hvdF8zX25vcm1hbC5qcGc=

Este 16 de abril no es un día más, es un cumpleaños con miles de invitados: la ciudad de Salta celebra 442 años desde su fundación en 1582 por el licenciado Hernando de Lerma, fecha donde la salteñidad se siente en el corazón… ¿y tiene hasta sabor?

Al parecer sí, pues en la Panadería Social de la Municipalidad de Salta elaboraron una torta gigante con un diseño que refleja nuestra bandera, la cual se servirá para quienes concurran al festival musical que se celebrará a la noche en plaza España.

Claudia, María, Macarena y María son las responsables de esta asombrosa torta motiva, quienes en diálogo con Multivisión Federal comentaron los detalles de la elaboración de este pastel compuesto de 16 planchas de bizcochuelo, rellenas de chocolate, dulce de leche y también de maracuyá.

“Lleva su tiempo y dedicación hacer estas cosas”, comentaron las panaderas quienes también expresaron su satisfacción al ver su producto acabado, que les tomó 12 horas prepararla. Ahora se mantiene conservada en refrigeración, hasta esta noche cuando sea llevada al festival musical por el aniversario de Salta.

Los retos más importantes que enfrentaron fueron los de la decoración, en encontrar un color bordó que simulara el de la bandera salteña, como también los detalles para el diseño del sol. Sin embargo lo lograron y estos 60 kilos de torta serán repartidos para aproximadamente 600 personas. ¡No te quedés sin tu porción!

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-01 at 10.04.48

El Viento Zonda no da tregua, se registraron al menos cinco incendios en lo que va de la mañana de hoy viernes

Debora
Salta01/08/2025

La autoridades solicitan a la población extremar cuidados, evitar quemar pastizales, no tirar colillas encendidas y denunciar de inmediato al 911 cualquier indicio de foco ígneo. El viento zonda tiene como características ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que facilita la rápida expansión de las llamas y dificulta las tareas del personal de emergencias.