
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Luego de respuestas incongruentes notaron que la mujer (supuestamente en estado de salud grave) a simple vista poseía suero pero el mismo no estaba colocado.
Los tornillos removidos debajo de la camilla, propiciaron el hallazgo de un doble fondo que contenía paquetes con la droga. También hallaron ladrillos dentro de los bolsos de los ocupantes y en el interior de un mueble.
Los efectivos de la Sección "Monte Quemado" dependiente del Escuadrón 59 "Santiago del Estero" detuvieron la marcha de una ambulancia perteneciente a una empresa privada que circulaba por la Ruta Nacional N° 16, proveniente de Orán (Salta) con destino final la ciudad de Buenos Aires, en la que viajaban dos trabajadores y una ciudadana que aparentaba estar enferma.
Al momento de la inspección, los gendarmes notaron varias incongruencias en el relato de los ocupantes quienes mencionaban que estaban por realizar un viaje extenso con un paciente de alta complejidad. En ese momento detectaron que la via del suero no estaba inyectada a la mujer. Ante ese hecho llamativo y varias respuestas evasivas por parte de los tres ocupantes del rodado, se realizó una requisa mas minuciosa.
Los funcionarios visualizaron la presencia de tornillos que estaban removidos debajo de la camilla y el can antinarcóticos "Terra" marcó la posible presencia de estupefaciente. Inmediatamente, utilizaron destornilladores y hallaron un doble fondo que contenía paquetes rectangulares.
Siguiendo con las pesquisas, los uniformados encontraron más ladrillos dentro de un mueble y en los bolsos de los ocupantes. Se contabilizaron un total de 129 paquetes que al ser sometidos a la prueba de campo Narcotest dieron resultado positivo para cocaína con un peso de 134 kilos 229 gramos.
Intervino el Juzgado Federal N°1 de Santiago del Estero que ordenó el secuestro de la droga como así tambien el decomiso del rodado y la detención de los tres involucrados.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
La Universidad Nacional de Salta marchará hoy en rechazo al veto presidencial a las leyes de financiamiento universitario.
El 19 de agosto pasado un objeto fue lanzado contra un colectivo. Se trataba de una botella de vidrio que había tirado un hombre de 30 años contra una de las ventanillas de la unidad.
Tras el Milagro, se restablece la apertura de puertas en horario comercial. Los vecinos podrán realizar sus compras de 8 a 14 y de 17 a 21.30 hs. Además, en pasaje Miramar 433 se trabajará en horario corrido viernes y sábado.
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
El tribuanl los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur