
Juan Manuel Urtubey se lanzó como candidato a senador y busca ocupar un puesto en el Congreso a partir de diciembre.
FRENTE A FRENTE.-El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, llamó a la población a tomar conciencia sobre la situación con respecto al dengue y la importancia del autocuidado. “Estamos atravesando la peor epidemia en la historia del dengue en la Argentina; hace 45 días habíamos advertido que el problema se iba a agudizar y debo decir que aún no hemos alcanzado el pico, que se espera en los próximos 15 o 30 días”, dijo en conferencia de prensa junto al director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos.
Mangione informó que, hasta el 30 de marzo, en la provincia se han confirmado 7803 casos. “La situación es compleja en todo el país, con 180 mil casos y 140 fallecidos, con la mayor cantidad en el centro; el norte ocupa el tercer lugar”, comentó.
También destacó que hace seis meses el Ministerio de Salud Pública viene trabajando junto a los municipios en el descacharrado. “El mosquito es el peor enemigo, tenemos que evitar que se reproduzca, eliminando todo objeto que pueda acumular agua, porque es ahí donde pone sus huevos, que duran un año y con las temperaturas elevadas nacen las larvas”, dijo.
El Ministro informó que, desde el jueves 28 de marzo, en las guardias de los hospitales de toda la provincia se atendió en total 22.768 consultas. “En las guardias se atiende no sólo a pacientes febriles, porque hay otras enfermedades y urgencias; la gente tiene que entender que va a haber espera, tanto en los hospitales públicos como en los servicios privados, que tiene que tener paciencia, porque estamos ante una situación nunca vista con respecto al dengue”.
Agregó que “el sistema sanitario no está en crisis, ha podido responder a la demanda de estos días, con esperas, porque contamos con la misma cantidad de personal, pero se ha logrado resolver, tanto en el sector público como en el privado”.
Con respecto a los decesos asociados a dengue, Mangione aseguró que “cuando haya un fallecimiento lo vamos a informar, porque no escondemos nada, solo que tenemos que ser responsables y hacerlo cuando tengamos la información confirmada”.
Se refirió a la efectividad y seguridad de la vacuna, recomendando su uso, con la aclaración de que “es una ayuda, pero no toda la solución; la solución es que no haya mosquito, porque estamos en una zona endémica donde las altas temperaturas hacen que los huevos, que duran un año, eclosionen”.
También dijo que ya se han aplicado 10 mil dosis de vacuna contra el dengue, priorizando a los trabajadores del sistema sanitario, de seguridad y educación.
Recomendó “no llegar tarde a la consulta; estar atentos a los síntomas, si hay un descenso brusco de la temperatura, si hay náuseas o vómitos, intolerancia a líquidos, algún tipo de sangrado, se debe consultar al sistema de salud de inmediato, y es muy importante hidratarse”.
Mangione informó que a partir de hoy funcionan consultorios específicos para pacientes febriles en los siete centros de salud cabecera de nodo de la Capital: Castañares; Villa Primavera; Nº 63, de Sarmiento 655; El Manjón; Intersindical; Solidaridad y Villa Lavalle.
El horario de atención en estos lugares será de 8 a 20, para lo cual se han reforzado las guardias con profesionales médicos de los hospitales San Bernardo, Arturo Oñativia, Señor del Milagro y Papa Francisco.
Juan Manuel Urtubey se lanzó como candidato a senador y busca ocupar un puesto en el Congreso a partir de diciembre.
Una docente salteña denunció a la firma "Piscinas Salta" y su gerente, Ramiro Reales, por estafa. Asegura haber perdido 1.750.000 pesos en concepto de instalación y compra de una bomba portátil.
La Municipalidad finalizó con las obras de pavimentación en la calle Juana Fowlis, donde previamente ya se había construido el cordón cuneta. Estas acciones brindarán una mejor calidad de vida a los vecinos de la zona.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Este sábado 19, el programa municipal llega al centro vecinal de Ciudad del Milagro con asesoramiento gratuito y una amplia oferta de servicios municipales y provinciales. La Oficina de Empleo tendrá un rol central difundiendo herramientas para la inserción laboral.
Tres mujeres y dos hombres fueron detenidos en allanamientos realizados durante este jueves en esa ciudad. Se secuestró sustancia estupefaciente, dinero, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la Fiscalía.
Las declaraciones de Oscar Francou, en torno a la problemática que existe actualmente sobre las jubilaciones, generaron gran repudio en su provincia.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.