
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
FRENTE A FRENTE.-El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, llamó a la población a tomar conciencia sobre la situación con respecto al dengue y la importancia del autocuidado. “Estamos atravesando la peor epidemia en la historia del dengue en la Argentina; hace 45 días habíamos advertido que el problema se iba a agudizar y debo decir que aún no hemos alcanzado el pico, que se espera en los próximos 15 o 30 días”, dijo en conferencia de prensa junto al director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos.
Mangione informó que, hasta el 30 de marzo, en la provincia se han confirmado 7803 casos. “La situación es compleja en todo el país, con 180 mil casos y 140 fallecidos, con la mayor cantidad en el centro; el norte ocupa el tercer lugar”, comentó.
También destacó que hace seis meses el Ministerio de Salud Pública viene trabajando junto a los municipios en el descacharrado. “El mosquito es el peor enemigo, tenemos que evitar que se reproduzca, eliminando todo objeto que pueda acumular agua, porque es ahí donde pone sus huevos, que duran un año y con las temperaturas elevadas nacen las larvas”, dijo.
El Ministro informó que, desde el jueves 28 de marzo, en las guardias de los hospitales de toda la provincia se atendió en total 22.768 consultas. “En las guardias se atiende no sólo a pacientes febriles, porque hay otras enfermedades y urgencias; la gente tiene que entender que va a haber espera, tanto en los hospitales públicos como en los servicios privados, que tiene que tener paciencia, porque estamos ante una situación nunca vista con respecto al dengue”.
Agregó que “el sistema sanitario no está en crisis, ha podido responder a la demanda de estos días, con esperas, porque contamos con la misma cantidad de personal, pero se ha logrado resolver, tanto en el sector público como en el privado”.
Con respecto a los decesos asociados a dengue, Mangione aseguró que “cuando haya un fallecimiento lo vamos a informar, porque no escondemos nada, solo que tenemos que ser responsables y hacerlo cuando tengamos la información confirmada”.
Se refirió a la efectividad y seguridad de la vacuna, recomendando su uso, con la aclaración de que “es una ayuda, pero no toda la solución; la solución es que no haya mosquito, porque estamos en una zona endémica donde las altas temperaturas hacen que los huevos, que duran un año, eclosionen”.
También dijo que ya se han aplicado 10 mil dosis de vacuna contra el dengue, priorizando a los trabajadores del sistema sanitario, de seguridad y educación.
Recomendó “no llegar tarde a la consulta; estar atentos a los síntomas, si hay un descenso brusco de la temperatura, si hay náuseas o vómitos, intolerancia a líquidos, algún tipo de sangrado, se debe consultar al sistema de salud de inmediato, y es muy importante hidratarse”.
Mangione informó que a partir de hoy funcionan consultorios específicos para pacientes febriles en los siete centros de salud cabecera de nodo de la Capital: Castañares; Villa Primavera; Nº 63, de Sarmiento 655; El Manjón; Intersindical; Solidaridad y Villa Lavalle.
El horario de atención en estos lugares será de 8 a 20, para lo cual se han reforzado las guardias con profesionales médicos de los hospitales San Bernardo, Arturo Oñativia, Señor del Milagro y Papa Francisco.
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales, el operativo está a cargo del área de Ambiente y servicios públicos de la Municipalidad y se realizará el jueves 10 de 9 a 13.
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Novedad de la semana que termina es que el Gobierno de la Nación liberó el precio de las garrafas, medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
El A11pl3Z es el último objeto interestelar que han detectado nuestros instrumentos. Pasará cerca de nosotros, a dos veces la distancia del Sol a la Tierra, y mucho más cerca de Júpiter
Con motivo de celebrarse un año más la procesión de La Virgen del Perpetuo Socorro y ante la inminente llegada de feligreses a la ciudad, se realizarán cortes en distintas calles y SAETA infirmó cuales serán los corredores que se verán afectados en su recorrido.
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Se trata de dos puestos gastronómicos y un drugstore, que deberán retirarse en 30 días.
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa.