
Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.
Desde el sector sindicalista apuntaron al gobierno y planean una medida de fuerza tras los 70 mil despidos confirmados este primer día hábil de abril.
Nacionales03/04/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que podría haber "una nueva medida de fuerza general antes de que termine esta semana" para repudiar los despidos de trabajadores estatales y criticó los operativos en edificios públicos.
Desde la mañana efectivos de la Policía Federal, Prefectura y la Gendarmería rodeaban los ministerios y las sedes de otros organismos.
El Gobierno anticipó que en caso de intentar tomas de oficinas, los agentes con jurisdicción para intervenir no dudarán en reprimir y se realizarán denuncias penales.
"Este fin de semana recibimos miles y miles de telegramas de despidos, en todos los casos ilegales y arbitrarios: son más de 11 mil despidos fehacientemente comunicados en todo el país", sostuvo Aguiar.
En declaraciones radiales, el rionegrino remarcó que las ocupaciones pacíficas en ministerios y organismos públicos se dieron "a pesar de que el Gobierno decidió llenar de policías todas las dependencias públicas" y se quejó de que "para lo único que hay plata es para reprimir".
"Van por la cabeza de los 70 mil contratados. Por eso, a la tarde en un plenario de más de mil delegados vamos a definir la profundizar el plan de acción y vamos a proponer una nueva medida de fuerza general antes de que termine esta semana", subrayó.
Y agregó: "(El presidente Javier) Milei decidió tercerizar el ajuste: ahora la motosierra la tiene Techint, porque el secretario de Trabajo (Julio Cordero) es un gerente de Recursos Humanos de ese grupo empresario. Pero le vamos a dar pelea y le vamos a sacar la motosierra".
Al justificar el ingreso de los cesanteados a sus lugares de trabajo, Aguiar afirmó que "la comunicación del despido resulta absolutamente ineficiente en términos jurídicos" y destacó que el empleo público cuenta con altos índices de precarización: "Esto es responsabilidad absoluta de todas las gestiones que se sucedieron por la Casa Rosada y no le dieron solución a este fraude laboral de 70 mil trabajadores que deberían estar en planta permanente: acá no hay ñoquis y el pueblo empieza a darse cuenta".
"El ñoqui más caro que tiene el Estado es alguien asumió el 10 de diciembre y se pasa el 80% de su jornada laboral jugando en las redes sociales", lanzó, en alusión al jefe de Estado.
Como cierre, el secretario general de ATE manifestó: "Si hoy hay violencia, el violento tiene que ser el Gobierno. Hoy no termina nada, hoy empieza todo"

Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

La nueva normativa permite que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a armas semiautomáticas de calibre militar, antes restringidas por un decreto de los años 90. Organizaciones por el desarme advierten un aumento del riesgo de violencia armada.

Será juzgada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho junto a exfuncionarios y empresarios.

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

La madre, una adolescente de 16 años, llevó al bebé a la guardia por el llanto persistente. Los médicos detectaron lesiones graves y activaron el protocolo por abuso infantil. La Justicia investiga el entorno familiar.


La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

El Muñeco oficializó la noticia en una conferencia de prensa junto al flamante presidente Stefano Di Carlo. “Desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir”, reconoció. Este domingo se jugará el Superclásico ante Boca

El hecho investigado ocurrió la noche del 31 de diciembre de 2023 en una finca de esa localidad, donde personas desconocidas, fingiendo ser miembros del personal de Gendarmería Nacional, redujeron al sereno y sustrajeron productos agroquímicos y granos.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.