
Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.


FRENTE A FRENTE.-Durante la mañana de ayer, el Ente de Turismo organizaron la recepción del primer vuelo con turistas nacionales e internacionales que llegaron a nuestra ciudad para disfrutar de Semana Santa.
Cabe resaltar que este 2024 serán en total 6 días feriados, ya que se complementa con el feriado puente y el día de los Veteranos y Caídos de Malvinas, por lo que se espera un gran porcentaje de visitantes en nuestra Ciudad.
Con obsequios, la presencia de un ballet folclórico y la banda de música municipal “25 de Mayo”, cientos de turistas disfrutaron de su llegada a La Linda, de una manera especial. 
“Se viene una Semana Santa con muchas expectativas, hemos trabajado mucho con distintas áreas para que el destino esté en las mejores condiciones y los turistas puedan disfrutar”, resaltó Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo.
“Es la primera vez que vengo a Salta. Todo el mundo me dice que es hermoso así que estábamos con muchas ganas de venir. Me emocionó mucho el recibimiento”, dijo entre lágrimas una turista que arribó desde Buenos Aires.
Por su parte, Facundo Assaf, representante de la Cámara de Turismo de Salta sostuvo que las expectativas que tienen desde el sector son muy altas y están todos listos para recibir a los turistas. “Valoramos mucho esta iniciativa del municipio porque cambia la experiencia a los visitantes y llegan con otros ánimos al ver cómo los recibimos”, cerró.
Es importante resaltar que hay un nutrido calendario de actividades para realizar durante toda esta semana y se puede visualizar en www.municipalidadsalta.gob.ar/agenda.
Participaron, además, Benjamin Chibán y Santiago Caso por la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines y Priscila Aguilar de la Policía Turística.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.