
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
El senador por Santa Fe Marcelo Lewandoski defendió la vida del asesino del playero ''iba en pantuflas y medias'' dijo.
Nacionales14/03/2024FRENTE A FRENTE.-
El senador peronista Marcelo Lewandowski se refirió al asesinato de Bruno Bussanich durante la sesión donde se debate el mega DNU de Javier Milei. El legislador de Unión por la Patria hizo las declaraciones en medio de la ola de inseguridad y violencia que azota su provincia.
“No hay una cultura de estos chiquitos, de estos jóvenes, que la piensan a 20, a 25 años, y saben que su vida está en plazo fijo. No les interesa”, dijo el funcionario en la Cámara Alta.
“¿Sabe cómo iba vestido el chiquito que mató al playero? Iba en pantuflas y medias, y salió corriendo y se subió a un auto. No estamos hablando de grupos comando que atacaron. Estamos hablando de jóvenes que están jugados en la vida y que no les importa, ni vale la vida de ellos, ni mucho menos la que tienen en frente”, agregó.
El comentario causo polémica tanto en el senado como en las redes sociales, quienes no dudaron en horrorizarse por las palabras del legislador por lo que fue acusado de ''romantizar'' los ataques y la ola de violencia que se vive en Rosario.
Carolina Losada dejo en evidencia a Lewandoski
La santafesina Carolina Losada lo expuso al recordar que Lewandowski no apoyó el proyecto de “Ley de emergencia en seguridad para la provincia de Santa Fe”.
“Ayudemos a todos los rosarinos a poder volver a casar, sin tener pánico cuando escuchamos venir una moto. Me sorprende incluso y le agradezco al senador Lewandowski, que siendo de Santa Fe, no apoyó ese proyecto”, afirmó la senadora en su intervención.
La funcionaria remarcó que la iniciativa se presentó en agosto del 2022 y desde ese momento hasta el día de la fecha se han registrado 555 muertos en manos del “narcoterrorismo”. “El gobernador de la provincia tuvo que sacar a la familia de la provincia. Entonces por favor llámese al silencio, como viene haciendo”, concluyó Losada.
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde la líder del PJ cumple prisión domiciliaria. La ex mandataria sacó un comunicado en sus redes sociales
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó hoy que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, visite a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
Ocurrió en Aldo Bonzi. El exagente limpiaba su auto cuando aparecieron los delincuentes, que finalmente lo asesinaron por la espalda.
Una beba fue rescatada con vida del lugar y trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
La modalidad delictiva consistía en que las mujeres captaban a hombres jóvenes a la salida de un boliche bailable y los convencían de asistir a otro local.
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.