
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
Las promociones en Coca Cola tienen un motivo desalentador por detrás para el mercado, el consumo cae de manera abrupta y las góndolas no se vacían provocando una crisis histórica para la empresa.
Nacionales12/03/2024FRENTE A FRENTE.-Coca Cola, la empresa de bebidas más grande del mundo, quedó grogui por la recesión auto gestionada por el Gobierno de Javier Milei. Por el derrumbe en sus ventas durante las Fiestas de fin de año y la temporada de verano, el producto dejó de rotar a los niveles habituales y obligó a la firma a rematar botellas que vencen de aquí a 20 días.
El objetivo es no bajar los precios por unidad y, con ofertas, tratar de recuperar ventas perdidas. Tres puntos son claves para entender que esta pasando: el primero, que la liberación de precios que fomentó el Gobierno lleva a remarcaciones excesivas, que no planean detener aunque caigan las ventas; y el segundo, que aún quitando promociones, los precios generales no bajarían, como vienen especulando Caputo y el propio Milei. El tercero, que al haber liberado precios y viendo que las empresas no compiten entre ellas, el Estado volvió, vía Caputo y Milei, a tratar de tallar en la política de precios de los privados.
Coca Cola es más complejo: es la primera vez que sus ventas se desploman en esta magnitud y, además, las gaseosas —a diferencia de los lácteos— tienen vencimientos mucho más largos. Puesto en números, sus ventas cayeron 30 por ciento en enero, 20 en febrero y estiman que llegará a un 40 por ciento en marzo, mes en el que ya se apaga la demanda de temporada alta, el verano.
Lo curioso del derrumbe de Coca Cola es que, además de ser la marca líder, se reparte el mercado con Pepsi, que la sigue muy de lejos. Sin ir más lejos, aún en las peores crisis, los supermercadistas diagnostican que la elección de la bebida cola es la última que se cambia por una segunda marca. "No lo vimos nunca esto, vos ponés una Coca en la góndola y siempre se vende, pero ahora nada", contó un referente de un hipermercado multinacional.
El caso Coca Cola es todo un emblema de la crisis y explica por qué la idea de libre mercado de Milei no funciona: por un lado, el sistema de liberación de precios terminó detonando a la firma más capitalista de la historia, que aún así decidió no competir por precios, sino encontrarle en un ardid de volúmen la salida a la falta de ventas. Por otro, que el Gobierno viene citando a empresas para pedirles que bajen las promociones porque eso supone una baja de precios. Lo cual es falso: las promociones existen desde hace muchos años, y nunca ocultaron una baja de precios, sino más bien justifican las subas del valor unitario, ocultadas detrás de supuestas ofertas para los consumidores.
Coca Cola tiene varias distribuidoras que trabajan en todo el país, entre ellas Reginald Lee y Femsa, que entregan en Buenos Aires; Salta Refrescos, en el Norte, y Atlantico Sur, que lleva a la costa y al sur. En el caso del Norte, dispusieron un acuerdo de 2x1 en gaseosas en los grandes hipermercados
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
La aparición de Alex Roger Ydone Castillo le aportó una nueva capa de oscuridad a la trama del triple femicidio narco de Florencio Varela
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
El diputado, que pidió licencia de la Cámara de Diputados, solicitó que la causa pase a Comodoro Py.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de $10 millones para quienes aporten datos que permitan capturar a Carla Vanina Galli, condenada por el homicidio de su yerno en 2018 y prófuga desde mayo de este año.
En el marco del plan de recuperación de calles, la Municipalidad desarrolla un amplio operativo de repavimentación de calles del macrocentro de la ciudad con el fin de mejorar la circulación vehicular.
La familia reportó su desaparición este jueves por la mañana; conducía una Volkswagen Suran gris y fue visto por última vez en la zona de Mitre y Belgrano
El procedimiento se realizó ayer en zona norte de Capital tras una alerta al Sistema de Emergencias 911 a cargo del Departamento Seguridad Urbana. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Un joven que realizaba tareas periodísticas en el centro de la ciudad fue abordado por un hombre que profería insultos y amenazas con un arma blanca.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.