
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
En su discurso en la apertura de sesiones ante el Congreso, el presidente Javier Milei, tras un largo discurso, anunció una serie de medidas ''anticasta''.
Nacionales02/03/2024FRENTE A FRENTE.-En medio de su extenso discurso en la apertura de sesiones legislativas, el presidente Javier Milei hizo un análisis sobre la herencia recibida y los cambios que realizó el gobierno en sus 82 días de gestión, para luego avanzar sobre el anunció de "un paquete de leyes anticasta" que enviará al Congreso.
Entre las medidas, el Presidente destacó:
1. Eliminaremos las jubilaciones de privilegio para los presidentes y vicepresidentes.
2. Obligaremos a los sindicatos a elegir a sus representantes con elecciones y solo habrá una reelección posible.
3. Los convenios colectivos de los trabajadores con las empresas primarán sobre los que se imponen en el sector.
4. Las personas condenadas por corrupción no podrán ser candidatos en elecciones nacionales.
5. Todo ex funcionario con condena firme perderá cualquier beneficio por haber sido funcionario.
6. Reduciremos la cantidad de contratos para asesores de los diputados.
7. Se descontará la jornada del sueldo a los empleados del Estado que no trabajen por paro y eliminaremos el financiamiento público de los partidos políticos. Cada partido tendrá que financiarse por donantes o aportes propios.
8. Financiar al tesoro con emisión está técnicamente mal. Con nosotros se acaba, penalizaremos por ley al que apruebe un presupuesto financiado con emisión. Será un delito de lesa humanidad.
"Estas son solo algunas de las reformas que vamos a implementar. Si no cambiamos este modelo de raíz la argentina no tiene futuro", completó el mandatario.
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde la líder del PJ cumple prisión domiciliaria. La ex mandataria sacó un comunicado en sus redes sociales
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó hoy que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, visite a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
Ocurrió en Aldo Bonzi. El exagente limpiaba su auto cuando aparecieron los delincuentes, que finalmente lo asesinaron por la espalda.
Una beba fue rescatada con vida del lugar y trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.