
El Senado hizo ley el financiamiento universitario y Milei amenaza con vetarlo
El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la norma por considerar que compromete el equilibrio fiscal.
Ocurrió tras el levantamiento de una feria ilegal en el Barrio Mujica. El animal apareció entre los movileros que cubrían una conferencia del Jefe de Gobierno porteño.
Nacionales29/02/2024El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, fue protagonista hoy de un insólito episodio. Cuando explicaba ante los medios de comunicación el operativo desalojo de una feria ilegal en el Barrio 31 de Retiro, una rata apareció en medio del grupo de periodistas, lo que generó momentos de tensión y gritos. Finalmente, el roedor terminó siendo devorado por dos perros.El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, fue protagonista hoy de un insólito episodio. Cuando explicaba ante los medios de comunicación el operativo desalojo de una feria ilegal en el Barrio 31 de Retiro, una rata apareció en medio del grupo de periodistas, lo que generó momentos de tensión y gritos. Finalmente, el roedor terminó siendo devorado por dos perros.
Macri se acercó al lugar luego del operativo que comenzó durante la madrugada para desarticular una feria en donde se vendían artículos robados, entre otros productos. Por otro lado, advierten que la presencia de roedores en la ciudad de Buenos Aires se incrementó en los últimos tiempos.
El Jefe de Gobierno porteño buscó continuar con las declaraciones del caso, pidió a los medios que se vuelvan a acomodar, al decir: “Ordenemos lo que desordenó la rata”.
Minutos después, el mandatario porteño mencionó el incidente en una entrevista con Radio Mitre. “Estábamos en plena conferencia de prensa contando lo que venimos haciendo para remover esta feria ilegal muy densa, pesada y oscura, que está pegada a la terminal de ómnibus”, indicó.
Con relación al operativo, fuentes policiales consultadas precisaron que se desarrolló esta madrugada en la calle Carlos Perette, una de las entradas al Barrio Padre Carlos Mugica (Barrio 31). Allí, entre la avenida Antártida Argentina y la calle Rodolfo Walsh, funcionaba una feria ilegal en la que se comercializaban artículos de dudosa procedencia, justo frente a la terminal de ómnibus.
“Piensen que viene gente del interior o del exterior. Jóvenes que después deciden ir a conocer otros lugares del país en colectivo y quién no ha escuchado una historia de terror sobre lo que pasaba ahí en la feria de Retiro”, sostuvo Jorge Macri.
Según precisaron las autoridades porteñas, para realizar este operativo se implementaron 11 camiones, compactadoras, ocho palas mecánicas y 10 grúas e hidrolavadoras, dejando a su paso una montaña de escombros que luego serán removidos.
“Veníamos trabajando en entender esa problemática, en ver cómo resolverla. Y hace tres semanas nos llegó una denuncia de que ahí había computadoras del plan Sarmiento, que son las que tenemos en nuestras escuelas, y que estaban siendo vendidas”, explicó el funcionario porteño.
Y agregó: “Eso dispara una serie de investigaciones y operativos. Fuimos rápidamente a decomisar ese material, pero empezamos a entender que esta no era una feria cualquiera, que había muchas cosas que estaban detrás que tenían que ver con lo delictivo. No tenemos por qué convivir con ese tipo de desorden, de ilegalidad”.
“Hemos logrado hacer todo este operativo sin violencia, sin que nadie esté lastimado, salvo el episodio pobre de los periodistas que se pegaron un susto con la rata esta que apareció ahí en el medio. Pero que en sí mismo es una metáfora de las cosas que estos lugares también generan, que es una degradación, un aceptar convivir con las cosas que están mal”, explicó Macri.
Asimismo, el alcalde porteño hizo referencia a que la presencia de esta clase de roedores se da en diferentes lugares de la Ciudad de Buenos Aires. “En todos los barrios. Por eso este trabajo tiene que continuar, tenemos que seguir ordenando. Así como lo hicimos con Plaza de Mayo, con Plaza Lavalle, en Aeroparque. Fíjense, dos puntos estratégicos de una ciudad que acaba de ganarse un premio en la Ciudad de Buenos Aires, que ayer fue premiada por el turismo, que estamos batiendo récords de recepción de turistas. Teníamos en aeroparque gente durmiendo y viviendo, esta feria usurpada, la salida de la terminal de colectivos, y de trenes, porque es a la vuelta de la terminal de trenes”, manifestó.
El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la norma por considerar que compromete el equilibrio fiscal.
Milei critica a la oposición tras el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Ocho de los doce heridos fueron dados de alta: uno continúa en terapia intensiva
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones, la oposición consiguió los dos tercios y rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su ''laboratorio''.
Con el apoyo de 166 legisladores, se discute una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional, que minutos antes del comienzo del debate anunció que podría dar un aumento a todas las prestaciones por discapacidad
Pelea entre barras terminó de la pero manera en un partido de Copa Sudamericana.
En la Sala I del Tribunal de Juicio prosigue la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Un grave incendio en San Lorenzo Chico provocó la evacuación de familias.
dos menores se perdieron en Santa Victoria Este, familiares, vecinos y fuerzas policiales se abocaron a la búsqueda de manera inmediata. en primera instancia localizaron a uno de ellos y recientemente dieron con el paradero del niño restante, se encontraba debajo de una rama y estado crítico.