
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.


Como resultado de una investigación, Gendarmería Nacional, fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad, incautó 15 kilos de cocaína que trasladaban ocultos en el tanque de combustible de un rodado. El conductor del mismo quedó detenido tras el operativo efectuado en la provincia de Salta.
El hecho sucedió ayer por la noche, cuando efectivos de la Sección “Joaquín V. González” del Escuadrón 45 “Salta” seguían la pista de un posible tráfico de estupefacientes en la zona del departamento de Anta y se encontraban apostados sobre el kilómetro 35 de la Ruta Provincial N° 30. Allí, luego de varias horas de vigilancia, detectaron al vehículo señalada por las pesquisas, por lo que inmediatamente interceptaron su marcha.
Se trataba de un Volkswagen Gol Trend ocupado por un hombre mayor de edad, que viajaba con itinerario Salta - Tucumán. Luego de interrogar al conductor, los gendarmes comenzaron a registrar el rodado y percibieron un fuerte olor a combustible. Ante este indicio, golpearon debajo del tanque de nafta y percibieron la existencia de objetos extraños, por lo que realizaron una inspección más minuciosa del sector. Ante la presencia de testigos, abrieron el compartimento y comprobaron que había 14 “ladrillos” envueltos en bolsas selladas al vacío y que contenían una sustancia blancuzca.
Tras efectuar las pruebas de campo Narcotest, los uniformados corroboraron que se trataba de cocaína con un peso total de 15,109 kg. Intervino en el operativo la Unidad Fiscal de Salta, que dispuso el decomiso de la droga, el vehículo, un teléfono celular y demás elementos de interés para la causa. Asimismo, el involucrado quedó detenido en infracción a la Ley N° 23.737 “Estupefacientes”.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

El joven de 19 años estaba internado en el Hospital San Bernardo desde el incendio ocurrido el 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. Su familia denunció demoras en la asistencia y pide que se investigue lo sucedido.