
ANSES habilitó la opción de tramitar la pensión por fallecimiento desde la web o su aplicación
ANSES habilitó la tramitación de la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado desde su sitio web oficial o su aplicación móvil.
La ministra de Seguridad se posicionó a favor de Javier Milei en la disputa con las provincias por los fondos coparticipables, pero dejó una desafortunada frase. Más detalles, en la nota.
Nacionales28/02/2024La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, intentó minimizar a la provincia de Chubut en medio de la pelea del presidente, Javier Milei, con el gobernador Ignacio Nacho Torres por los fondos de coparticipación, y realizó declaraciones que llamaron la atención.
"Es muy importante, si es una provincia que vive de la pesca, del petróleo, que no vive de la minería, porque se votó la ley y luego se echaron para atrás, pero podría hacerlo porque tiene un yacimiento de plata y desde la costa hasta la montaña tiene todo tipo de minerales". Y remató, en declaraciones televisivas: "Y no vive nadie, viven nada más que un millón de guanacos".
Por estas declaraciones, en el Diario Jornada de Chubut la acusaron en un artículo periodístico donde señalar que la ministra desconoce "a miles de pobladores de la meseta central donde hay decenas de comunas rurales".
Cabe destacar que la funcionaria apoyó activamente a Torres durante la campaña electoral en Chubut, dado que pertenecían al mismo espacio político. En este contexto, la titular de la cartera de seguridad aclaró que “una cosa es un gobernador que plantea las cosas en el marco de la ley y otra alguien que te va a cortar el petróleo”.
“La provincia de Chubut está con un problema grave con el petróleo, tienen que ser muy cuidadosos porque son cuencas maduras que en cualquier momento cierran”, advirtió y agregó: “Chubut no debería ser pobre y es pobre. Hay que lograr las inversiones”.
Sus palabras se dieron horas después de juntar firmas del PRO para un documento de apoyo a Milei en medio del conflicto por la coparticipación: “¿Dónde está Juntos por el Cambio? Hay una parte que está apoyando el cambio y otra que está boicoteando el cambio”.
Sobre los mandatarios de Juntos por el Cambio, Bullrich indicó que “lo importante de todo es que un gobernador de Juntos por el Cambio tiene que tener principios claros: respeto a la propiedad privada y a las instituciones”. En el grupo de “los que boicotean el cambio”, la funcionaría de Milei incluyó a “los que no apoyaron la Ley Ómnibus”.
Luego de los dichos de la ministra de Seguridad, Nacho Torres, apuntó contra la dirigente del PRO y la acusó de “usar el conflicto para ir por la presidencia del PRO”, cuando Mauricio Macri se encamina a quedarse con el liderazgo.
ANSES habilitó la tramitación de la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado desde su sitio web oficial o su aplicación móvil.
El jefe de Estado respaldó a la secretaria general de la Presidencia. "Como le dicen: ‘la pastelera, la pastelera’... les lleno de crema…”, sugirió.
Alejandra Oliveras sufrió un ACV isquémico el pasado 14 de julio, desde entonces permanece internada en el hospital Cullen de Santa Fe, en coma inducido. el parte médico del duodécimo día abre una luz de esperanza "en las últimas 24 horas tuvo momentos de apertura ocular".
La víctima fue identificada como Leonardo Vence, de 46 años. Los asesinos están prófugos.
El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa económico, destacó la baja de la inflación y la vuelta a los mercados.
El fin de semana último se dio a conocer la muerte de un niño de dos años en La Plata, la criatura estuvo desaparecido toda la noche y en la madrugada fue encontrado sin signos vitales, la autopsia reveló que lo mataron los perros de un vecino.
El hermano de Juan Román Riquelme es uno de los apuntados por los hinchas de Boca luego de conocerse presuntas capturas y denuncias por diferentes situaciones.
El jefe de Estado respaldó a la secretaria general de la Presidencia. "Como le dicen: ‘la pastelera, la pastelera’... les lleno de crema…”, sugirió.
El incendio ocurrió cerca de las 4 de la mañana, mientras la víctima se encontraba en la comisaría realizando una denuncia contra el agresor. Fue en ese momento que le avisaron que su casa estaba envuelta en llamas.
En un patrullaje nocturno cerca de Isla de Cañas, efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron a cuatro adultos y un menor que transportaban 83 kilos de cocaína en mochilas. Todos eran de nacionalidad boliviana. El menor quedó a cargo de su madre y los demás fueron detenidos.
La exboxeadora perdió la vida a sus 47 años, tras estar internada a lo largo de dos semanas luego de padecer un ACV isquémico.