
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
Desde que el gobierno oficializó el pago de un bono de $94.000 para desocupados y trabajadores informales, la página de Anses se encuentra saturada y con fila de espera que puede llevar horas en permitir el acceso al formulario de inscripción.
El refuerzo anunciado, también conocido como nuevo IFE,fue anunciado por el Ministro de Economía, Sergio Massa, se abonará en dos cuotas mensuales. Las mismas serían en octubre y noviembre, el bono será otorgado a personas que se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad.
Las personas que pretendan cobrar el IFE deberán cumplir con los siguientes requisitos.
•Tener 18 años o más y no haber cumplido los 65 años hasta el 30 de septiembre de 2023.
•No recibir ningún beneficio del Estado.
•No tener empleo formal.
•Ser Argentinas o nativas, por opción o naturalizadas, a extranjeras, estas últimas con una residencia no inferior a 2 años anteriores a la fecha que se establezca en la normativa complementaria, debiendo todas ellas habitar en territorio de la república Argentina Durante todo el periodo citado.
•Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial. Las condiciones objetivas de la situación económica y patrimonial indicada serán establecidas por la normativa complementaria.
• Completar la solicitud, de conformidad con lo establecido en la normativa complementaria correspondiente.
Según lo anunciado, la postularon al IFE se hará mediante la ANSeS, este organismo será el encargado de realizar el cruce de datos para el respectivo análisis y la aprobación del refuerzo para cada una de las personas que hayan logrado postularse en tiempo y forma.
Debido a la gran demanda en la página web de la anses y también, a que los adultos mayores no están muy familiarizados con la tecnología, en el día de hoy se colocará un puesto en la feria del barrio San Francisco Solano, ubicado en el cruce de las avenida Felipe Varela y Discepolo.
El puesto dedicado a failitar la inscripción al bono funcionara toda la tarde de hoy, hasta las 19 hs. Quienes se acerquen al lugar deben hacerlo munidos de su DNI y contar con la Clave de Seguridad Social.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
El hecho se dio a conocer en barrio Progreso, donde un vecino grabó un caballo en pésimas condiciones.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
La atención será desde el lunes 4 al viernes 8 de agosto de 9 a 14 hs en las oficinas de Desarrollo Social de la Municipalidad. Los postulantes deberán llevar el DNI y contar con un correo electrónico. Para mayor información comunicarse al 3875453442.
En una sesión cargada de tensión, el cuerpo deliberativo decidió destituir al edil denunciado por una militante de su propio espacio político. La Libertad Avanza ya lo había separado de sus filas.
Los mismos deben estar cerrados, con tapia o alambrado, con el pasto corto y libre de residuos o restos de obras o podas. El objetivo es prevenir la proliferación de alimañas e insectos y posibles incendios. Ante la falta de higiene, el municipio labrará las multas correspondientes.
Milei habló en entrevista con Alejandro Fantino y pudo explicar algunos aspectos críticos, como la listas de su partido, la inflación y sus estrategias a ''largo plazo''
La autoridades solicitan a la población extremar cuidados, evitar quemar pastizales, no tirar colillas encendidas y denunciar de inmediato al 911 cualquier indicio de foco ígneo. El viento zonda tiene como características ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que facilita la rápida expansión de las llamas y dificulta las tareas del personal de emergencias.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
En barrio ampliación 20 de Junio, un incendio de pastizales provocó una evacuación total por miedo a que las llamas alcancen las viviendas.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II