
Luis Caputo anunció el inicio de la Fase 3 del programa económico.
A pesar de que el Gobierno Nacional anunció la apertura de paritarias para el día martes, desde la La Confederación de Trabajadores de la Educación, anunciaron un paro.
Nacionales23/02/2024FRENTE A FRENTE.-La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) anunció un paro docente para el lunes con movilización en todas la provincias en reclamo de una paritaria nacional y el rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
La decisión se tomó este jueves en un congreso extraordinario, luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar el salario mínimo docente recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Se ha dilatado intencionalmente la convocatoria a la reunión. Todos sabían cuándo se iniciaba el ciclo lectivo", dijo Sonia Alesso, secretaria general.
La gremialista informó durante una conferencia de prensa que en el congreso se votó "de manera unánime" que se llame al paro. Además, el lunes habrá movilizaciones en todas las provincias.
"Nosotros veníamos reclamando la convocatoria a la paritaria desde enero. Hemos tenido una reunión, pero la convocatoria no se daba. Más allá de lo sectorial hemos planteado la urgencia y necesidad de que se enviaran los fondos que fuero retraídos de forma irregular a las provincias y a los docentes", agregó Alesso.
Tras el anuncio de CTERA, la ciudad de Buenos Aires afirmó que "garantiza el inicio de clases previsto para el lunes 26/2" y que en esa fecha "todas las escuelas estarán abiertas para recibir a los estudiantes de los niveles inicial y primario", tras el acuerdo paritario alcanzado la semana anterior con 17 sindicatos docentes.
Luis Caputo anunció el inicio de la Fase 3 del programa económico.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
Fuerte aumento en educación y en alimentos. El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave
Servirá para capitalizar el Banco Central e implementar la salida del cepo y un nuevo régimen cambiario que incluiría un esquema de bandas de flotación.
Tras un error bancario de $12,5 millones, el receptor devolvió el dinero y pidió recompensa “bien argentina”.
Son los médicos que descubrieron el hematoma subdural del Diez. Qué declararon este jueves en el juicio por la muerte de Diego
Tras un error bancario de $12,5 millones, el receptor devolvió el dinero y pidió recompensa “bien argentina”.
El partido fue suspendido tras la muerte de dos hinchas del club chileno por una avalancha para ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.