
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
FRENTE A FRENTE.-En el marco de las acciones de trabajo mancomunado entre el sector público-privado, la Municipalidad de Salta junto a la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (CADISAL) firmaron un convenio de cooperación mutua con el fin de generar un entorno saludable mediante tareas de embellecimiento en los espacios verdes de la ciudad.
Al respecto, la secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Agustina Agolio explicó que: “Se trata de un trabajo conjunto que responde a las necesidades de todos los salteños en dar una mejora a diferentes zonas verdes del ejido municipal. Este convenio permitirá que empresas privadas puedan apadrinar estos espacios embelleciendo y manteniéndolos para el bien de todos”.
El convenio entra en vigencia desde la fecha, 16 de febrero, hasta el 9 de diciembre de 2027.
El servicio se prestará en platabandas, rotondas y espacios verdes de las principales avenidas de los barrios y las avenidas más transitadas. Además, los trabajos de embellecimiento abarcan las peatonales, algunos monumentos y plazas.
Por su parte, Elías Chihadeh, presidente de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (CADISAL), destacó el diálogo fluido con funcionarios del equipo del intendente, Emiliano Durand. “Entendemos que la Municipalidad debe trabajar de manera mancomunada con nosotros. Nuestra colaboración será con profesionales y en la construcción que mejoren los espacios públicos y otros proyectos que nos permitan crecer en esta etapa de la argentina donde nos necesitamos todos”, expresó.
Las tareas comenzarán, en los próximos meses, en Plaza Árabe y posteriormente el Monumento al General Martin Miguel de Güemes.
Participó de la firma del convenio Pablo Sánchez, coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de la Secretaría de Obras Públicas.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
La investigación inició con un reporte de la ONG estadounidense NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se informó de la actividad que estaba desplegando el acusado en Internet.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de diversas aceras que se encontraban dañadas y dificultaban la normal circulación peatonal. Los frentistas que hagan caso omiso a la notificación son sancionados y se les imputa el costo del trabajo.
Los salteños y las salteñas ya pueden consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo.
El partido fue suspendido tras la muerte de dos hinchas del club chileno por una avalancha para ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Dos vehículos fueron detenidos por tratar de pasar gran cantidad de neumáticos y otras mercaderías de contrabando.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio