
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Dos booster sísmicos fueron hallados por un hombre en el barrio 3 de Enero de Tartagal, sobre la ruta 86, kilómetro 4. La alerta movilizó inmediatamente a las fuerzas provinciales y nacionales, hasta el cierre de esta edición personal especializado en explosivos se trasladó desde Capital hasta el norte salteño.
Según la información trascendida por un medio colega, un hombre de 28 años, identificado por los investigadores como Sabino Simplicio, encontró dos objetos de color rojo que al parecer estaban incrustados en la tierra. De inmediato comentó sobre el hallazgo a otro hombre, quien al cabo de algunos minutos se entrevistó con la Policía.
Ambos llamaron al 911 para indicar el lugar y el tipo de artefacto que habían encontrado. Una comisión policial de la comisaría 3 se trasladó hasta el lugar. Efectivamente los uniformados encontraron dos objetos a los que identificaron como "boosters sísmicos", explosivos potentes de alta densidad y velocidad.
Policías encargados del operativo realizaron la consulta judicial correspondiente, desde donde indicaron que se ponga en conocimiento a la Fiscalía Federal, a su vez solicitaron la presencia de la Gendarmería Nacional Argentina. Un importante movimiento se puso en marcha durante el mediodía y la tarde de ayer.
Con un perímetro de 100 metros, los uniformados resguardaron el lugar con una cinta protectora, a los fines de evitar el paso por el lugar de algún vecino. Según el testimonio de personas que tienen su vivienda a metros de donde fue el hallazgo, se trata de explosivos que dejó la empresa YPF, "bombas que pueden causar muchísimo daño", indicaron.
Una dotación de Bomberos de la Policía se trasladó desde la capital salteña hasta el norte provincial durante la tarde de ayer, un grupo especial de brigadistas de explosivos de esa división trabajó en el hecho. Desde el Juzgado de Garantías interviniente habían ordenado que los explosivos fueran resguardados y posteriormente detonados.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.