
Las obras consistieron en reparación y acondicionamiento de las cañerías de agua, enripiado y nivelado de las calzadas, perfilado, cunetas y descargas pluviales. Estas acciones permitirán una mejor transitabilidad y drenaje del agua de lluvia.
Dos booster sísmicos fueron hallados por un hombre en el barrio 3 de Enero de Tartagal, sobre la ruta 86, kilómetro 4. La alerta movilizó inmediatamente a las fuerzas provinciales y nacionales, hasta el cierre de esta edición personal especializado en explosivos se trasladó desde Capital hasta el norte salteño.
Según la información trascendida por un medio colega, un hombre de 28 años, identificado por los investigadores como Sabino Simplicio, encontró dos objetos de color rojo que al parecer estaban incrustados en la tierra. De inmediato comentó sobre el hallazgo a otro hombre, quien al cabo de algunos minutos se entrevistó con la Policía.
Ambos llamaron al 911 para indicar el lugar y el tipo de artefacto que habían encontrado. Una comisión policial de la comisaría 3 se trasladó hasta el lugar. Efectivamente los uniformados encontraron dos objetos a los que identificaron como "boosters sísmicos", explosivos potentes de alta densidad y velocidad.
Policías encargados del operativo realizaron la consulta judicial correspondiente, desde donde indicaron que se ponga en conocimiento a la Fiscalía Federal, a su vez solicitaron la presencia de la Gendarmería Nacional Argentina. Un importante movimiento se puso en marcha durante el mediodía y la tarde de ayer.
Con un perímetro de 100 metros, los uniformados resguardaron el lugar con una cinta protectora, a los fines de evitar el paso por el lugar de algún vecino. Según el testimonio de personas que tienen su vivienda a metros de donde fue el hallazgo, se trata de explosivos que dejó la empresa YPF, "bombas que pueden causar muchísimo daño", indicaron.
Una dotación de Bomberos de la Policía se trasladó desde la capital salteña hasta el norte provincial durante la tarde de ayer, un grupo especial de brigadistas de explosivos de esa división trabajó en el hecho. Desde el Juzgado de Garantías interviniente habían ordenado que los explosivos fueran resguardados y posteriormente detonados.
Las obras consistieron en reparación y acondicionamiento de las cañerías de agua, enripiado y nivelado de las calzadas, perfilado, cunetas y descargas pluviales. Estas acciones permitirán una mejor transitabilidad y drenaje del agua de lluvia.
El joven, que entrenaba con normalidad hasta hace dos semanas, fue internado tras presentar complicaciones de salud que se agravaron rápidamente. Según informaron, se trató de una metástasis de cáncer de estómago, una enfermedad que se manifestó de manera repentina y devastadora.
La Municipalidad continúa con la obra de recuperación de la calzada sobre la Av. Ex Combatientes de Malvinas, una de las más utilizadas para ingresar a la ciudad o conectarse con la circunvalación sudeste o la ruta 68. Se solicita circular con precaución por la zona.
El operativo, en todos los puntos, se realizará de 9.30 a 12.30 y será por orden de llegada. Se solicita a los vecinos llevar a sus animales con correas y bozales para brindar mayor seguridad a los presentes y prevenir cualquier inconveniente.
La Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Salta dijo que las empresas financieras no pueden ejecutar de manera automática el secuestro y la venta de un vehículo que garantiza un crédito prendario, si la persona deudora es un consumidor, sin antes darle la oportunidad de ser oído y defenderse en el proceso judicial.
Las obras se desarrollan entre la Av. Jujuy e Islas Malvinas, donde la calzada se encontraba deteriorada. También se realizó el recambio de cañerías que estaban dañadas y con pérdidas. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación.
Ocurrió en barrio Ceferino, cuando una persona fue encontrada sin vida en el interior de una vivienda.
En el marco de las políticas de asistencia social, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron un pago extra de más de $80.000 para mayo de 2025. Este beneficio está dirigido a quienes reciben la Tarjeta Alimentar, un programa crucial para garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos para las familias más vulnerables.
En minutos, se anuncia el nuevo Papa y se presentará oficialmente desde el balcón para dar la primera bendición.
La medida fue dispuesta por el juez Gustavo Robles, quien rechazó el pedido de detención
Un hombre fue descubierto robando una motocicleta, los vecinos lo interceptaron y retuvieron hasta que llegó la policía