
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
El presidente de la Nación fue entrevistado por la prensa italiana y tuvo un cambio de opinión respecto a lo polémico que había sido años anteriores.
Nacionales13/02/2024FRENTE A FRENTE.-El presidente Javier Milei evaluó la audiencia con el papa Francisco en el Vaticano y admitió haber tenido que reconsiderar algunas posiciones.
El mandatario afirmó comprender que, en estos últimos tiempos, entre otras cosas, "el Papa es el argentino más importante, es el líder de los católicos en el mundo".
Durante una entrevista para la cadena de televisión italiana Retequattro señaló que "por consiguiente, todo esto implica algo muy, muy importante: representa una institución muy importante sobre todo en un país como Argentina, que tiene tantas raíces católicas. En consecuencia, tuve que reconsiderar algunas posturas y, a partir de ese momento, comenzamos a construir un vínculo positivo".
Tras su visita de fuerte contenido religioso a Israel, Milei se mostró altamente sensibilizado por la reunión de más de una hora que mantuvo con Francisco, tiempo inusual en este tipo de entrevistas.
Tuvo como contraste palabras muy duras cuando habló del Estado y lo calificó de enemigo, de asociación criminal. Y al comunismo, lo definió como enfermedad del alma. Dijo que "cuando el socialismo se ha aplicado bien, han asesinado a más de 6 millones de seres humanos".
"Filosóficamente soy anarcocapitalista y por lo tanto siento un profundo desprecio por el Estado. Creo que el Estado es el enemigo, creo que el Estado es una asociación criminal", sentenció.
Parafraseó a Oppenheimer cuando dijo que "el método que se utiliza en el mercado es la inversión, el comercio, y el método del Estado es precisamente el robo, y por lo tanto el Estado no es solo la mayor organización criminal del mundo, sino también el mayor ladrón estacionario del mundo".
Puso como ejemplo que "un ladrón ataca de vez en cuando, pero cada vez que vas a comprar algo en un lugar, te está robando el Estado a través de los impuestos; por lo tanto, el Estado te roba todos los días".
Sin embargo, destacó que "el Estado tiene el poder de arrestar a la gente, los políticos no se ven afectados, no ven su poder en juego. Pero en esto me di cuenta de que la única manera de entrar en el sistema era dinamitarlo", añadió.
Sobre la gestión que lleva desde que asumió la Presidencia, Milei sostuvo que lo hecho "en estos 50 días ha sido iniciar y poner en marcha reformas estructurales. De estas reformas, 350 se consideraron urgentes y 650 se incluyeron en una ley, es decir, la ley de la libertad de los argentinos de base. Y eso es interesante, porque el eje central de todo esto es que se refiere a devolver el poder y la libertad a los argentinos", puntualizó.
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde la líder del PJ cumple prisión domiciliaria. La ex mandataria sacó un comunicado en sus redes sociales
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó hoy que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, visite a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
Ocurrió en Aldo Bonzi. El exagente limpiaba su auto cuando aparecieron los delincuentes, que finalmente lo asesinaron por la espalda.
Una beba fue rescatada con vida del lugar y trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.