
El ex viceministro de Economía durante el gobierno de Cristina Kirchner propone aplicar un tributo sobre la extracción de dinero en efectivo
El presidente de la Nación fue entrevistado por la prensa italiana y tuvo un cambio de opinión respecto a lo polémico que había sido años anteriores.
Nacionales13/02/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El presidente Javier Milei evaluó la audiencia con el papa Francisco en el Vaticano y admitió haber tenido que reconsiderar algunas posiciones.
El mandatario afirmó comprender que, en estos últimos tiempos, entre otras cosas, "el Papa es el argentino más importante, es el líder de los católicos en el mundo".
Durante una entrevista para la cadena de televisión italiana Retequattro señaló que "por consiguiente, todo esto implica algo muy, muy importante: representa una institución muy importante sobre todo en un país como Argentina, que tiene tantas raíces católicas. En consecuencia, tuve que reconsiderar algunas posturas y, a partir de ese momento, comenzamos a construir un vínculo positivo".
Tras su visita de fuerte contenido religioso a Israel, Milei se mostró altamente sensibilizado por la reunión de más de una hora que mantuvo con Francisco, tiempo inusual en este tipo de entrevistas.
Tuvo como contraste palabras muy duras cuando habló del Estado y lo calificó de enemigo, de asociación criminal. Y al comunismo, lo definió como enfermedad del alma. Dijo que "cuando el socialismo se ha aplicado bien, han asesinado a más de 6 millones de seres humanos".
"Filosóficamente soy anarcocapitalista y por lo tanto siento un profundo desprecio por el Estado. Creo que el Estado es el enemigo, creo que el Estado es una asociación criminal", sentenció.
Parafraseó a Oppenheimer cuando dijo que "el método que se utiliza en el mercado es la inversión, el comercio, y el método del Estado es precisamente el robo, y por lo tanto el Estado no es solo la mayor organización criminal del mundo, sino también el mayor ladrón estacionario del mundo".
Puso como ejemplo que "un ladrón ataca de vez en cuando, pero cada vez que vas a comprar algo en un lugar, te está robando el Estado a través de los impuestos; por lo tanto, el Estado te roba todos los días".
Sin embargo, destacó que "el Estado tiene el poder de arrestar a la gente, los políticos no se ven afectados, no ven su poder en juego. Pero en esto me di cuenta de que la única manera de entrar en el sistema era dinamitarlo", añadió.
Sobre la gestión que lleva desde que asumió la Presidencia, Milei sostuvo que lo hecho "en estos 50 días ha sido iniciar y poner en marcha reformas estructurales. De estas reformas, 350 se consideraron urgentes y 650 se incluyeron en una ley, es decir, la ley de la libertad de los argentinos de base. Y eso es interesante, porque el eje central de todo esto es que se refiere a devolver el poder y la libertad a los argentinos", puntualizó.

El ex viceministro de Economía durante el gobierno de Cristina Kirchner propone aplicar un tributo sobre la extracción de dinero en efectivo

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Con la eliminación del control estatal, los establecimientos privados adquirirán autonomía plena para definir sus estructuras de costos. La medida se enmarca en el plan de desregulación impulsado por el Gobierno.

Se trata de otro menor de edad que falleció recientemente en circunstancias similares.

La Justicia Federal dispuso un amplio operativo de allanamientos y rastrillajes en espejos de agua de la zona rural de 9 de Julio, Corrientes. La búsqueda se extenderá durante 50 días e incluirá la participación de fuerzas nacionales.

El expresidente se refirió a las polémicas grabaciones en la Casa Rosada tras visitar un programa de streaming.


Se trata de otro menor de edad que falleció recientemente en circunstancias similares.

En horas de la mañana un joven de 17 años falleció luego de perder el control de su motocicleta y caer en un canal de riego al costado de la ruta.

La investigación inició por una denuncia anónima. Durante el procedimiento se secuestraron, además, dinero en efectivo, un rifle de aire comprimido, celulares y elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias estupefacientes.

Fue un trabajo de motoristas tras una alerta del damnificado al Sistema de Emergencias 911, en pasaje Francisco Velarde. Intervino la Fiscalía Penal 4.

Rafael Horacio Moreno fue declarado culpable del homicidio culposo de Sergio David Díaz por un jurado popular.