
“Es un proyecto de ley garantista, seguro, protector de los derechos de las personas que garantizan la eutanasia y de todos los involucrados en el procedimiento”, resaltó Luis Gallo, diputado del FA, al defender el proyecto.
La aeronave en la que viajaba el ex mandatario chileno cayó en la zona en el Lago Ranco y no pudo salir de ella. Otros tres ocupantes sobrevivieron a la caída.
Internacionales06/02/2024FRENTE A FRENTE.-El expresidente de Chile Sebastián Piñera murió este martes luego de que el helicóptero en el que viajaba cayera en Lago Ranco, al sur del país. La aeronave se habría precipitado cerca de la costa de Futrono minutos antes de las 15. Piñera iba acompañado de un hermano, un amigo familiar y un menor de edad que pudieron zafarse de los cinturones de seguridad y llegar a la costa. El cuerpo del exjefe de Estado fue recuperado luego.
La noticia fue confirmada por el propio entorno de Piñera, a través de un comunicado: "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique". "Durante la tarde de este martes 06 de febrero de 2024, el exmandatario sufrió un accidente aéreo en la Región de Los Ríos. Oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas", expresó la nota.
El helicóptero iba desde Llifen a Futrono y se habría caído poco antes de llegar a su destino, según reconstruyó el funcionario local. La zona donde está el helicóptero tiene entre 30 y 40 metros de profundidad.
Piñera estaba pasando sus vacaciones en el lugar, pues tiene su tercera casa de veraneo el sector de Bahía Coique del lago Ranco. Además, solía movilizarse en su helicóptero particular de manera frecuente y gustaba de manejarlo personalmente.
Según los primeros reportes, el clima en la zona estaba atravesando una jornada lluviosa y de poca visibilidad. El mismo fue captado minutos antes de que se precipitara al agua.
Duelo nacional y honores
En una breve conferencia de prensa, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, anunció que el presidente Gabriel Boric -que sucedió a Piñera en 2022- dispuso que se realice un funeral con los honores propios de un exmandatario y que haya duelo nacional por el fallecimiento.
"Queremos expresar nuestra conmoción por esta tragedia y hacerle llegar nuestro abrazo solidario a su familia, a sus cercanos y a todas las chilenas y los chilenos", detalló Tohá.
"Sebastián Piñera Echenique fue presidente democrático de Chile en dos oportunidades y tendrá todos los honores y reconocimientos republicanos que merece. El presidente Piñera nos gobernó y lo recordaremos por la manera en que dedicó su vida al servicio público", concluyó la funcionaria.
Comunicado del despacho
“Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique. Durante la tarde de este martes 06 de febrero de 2024, el exmandatario sufrió un accidente aéreo en la Región de Los Ríos”, señaló su despacho.
“Oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas”, agregó.
Según reportes de prensa, el ex presidente iba a los mandos del aparato, quedó atrapado por el cinturón de seguridad, y se hundió en el lago, de donde los servicios de seguridad y emergencia tratan ahora de sacar su cuerpo.
“Es un proyecto de ley garantista, seguro, protector de los derechos de las personas que garantizan la eutanasia y de todos los involucrados en el procedimiento”, resaltó Luis Gallo, diputado del FA, al defender el proyecto.
María Claudia Tarazona, esposa del senador lo despidió con un mensaje en el que agradeció el amor compartido, resaltó su papel como padre y prometió cuidar de sus hijos, expresando que su vínculo trasciende la vida física.
Hamás califica de "crimen de guerra" el plan israelí para Gaza y advierte que significará el "sacrificio" de los rehenes
Lo decidió el juez Alexandre de Moraes. También le prohibió recibir visitas y el uso de un teléfono celular.
Un trágico hecho se registró durante la mañana de este lunes, cuando en el país limítrofe de Bolivia, un periodista fue testigo de lo peor.
Es la primera vez en la historia del país que un exmandatario resulta condenado.
El detenido presenta cuatro requerimientos judiciales de la provincia de Tucumán
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Pelea entre barras terminó de la pero manera en un partido de Copa Sudamericana.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
En la Sala I del Tribunal de Juicio prosigue la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.