
Situación crítica en Bolivia: 52 muertos y más de 450.000 familias afectadas
La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí son los departamentos más damnificados.
La aeronave en la que viajaba el ex mandatario chileno cayó en la zona en el Lago Ranco y no pudo salir de ella. Otros tres ocupantes sobrevivieron a la caída.
Internacionales06/02/2024FRENTE A FRENTE.-El expresidente de Chile Sebastián Piñera murió este martes luego de que el helicóptero en el que viajaba cayera en Lago Ranco, al sur del país. La aeronave se habría precipitado cerca de la costa de Futrono minutos antes de las 15. Piñera iba acompañado de un hermano, un amigo familiar y un menor de edad que pudieron zafarse de los cinturones de seguridad y llegar a la costa. El cuerpo del exjefe de Estado fue recuperado luego.
La noticia fue confirmada por el propio entorno de Piñera, a través de un comunicado: "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique". "Durante la tarde de este martes 06 de febrero de 2024, el exmandatario sufrió un accidente aéreo en la Región de Los Ríos. Oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas", expresó la nota.
El helicóptero iba desde Llifen a Futrono y se habría caído poco antes de llegar a su destino, según reconstruyó el funcionario local. La zona donde está el helicóptero tiene entre 30 y 40 metros de profundidad.
Piñera estaba pasando sus vacaciones en el lugar, pues tiene su tercera casa de veraneo el sector de Bahía Coique del lago Ranco. Además, solía movilizarse en su helicóptero particular de manera frecuente y gustaba de manejarlo personalmente.
Según los primeros reportes, el clima en la zona estaba atravesando una jornada lluviosa y de poca visibilidad. El mismo fue captado minutos antes de que se precipitara al agua.
Duelo nacional y honores
En una breve conferencia de prensa, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, anunció que el presidente Gabriel Boric -que sucedió a Piñera en 2022- dispuso que se realice un funeral con los honores propios de un exmandatario y que haya duelo nacional por el fallecimiento.
"Queremos expresar nuestra conmoción por esta tragedia y hacerle llegar nuestro abrazo solidario a su familia, a sus cercanos y a todas las chilenas y los chilenos", detalló Tohá.
"Sebastián Piñera Echenique fue presidente democrático de Chile en dos oportunidades y tendrá todos los honores y reconocimientos republicanos que merece. El presidente Piñera nos gobernó y lo recordaremos por la manera en que dedicó su vida al servicio público", concluyó la funcionaria.
Comunicado del despacho
“Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique. Durante la tarde de este martes 06 de febrero de 2024, el exmandatario sufrió un accidente aéreo en la Región de Los Ríos”, señaló su despacho.
“Oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas”, agregó.
Según reportes de prensa, el ex presidente iba a los mandos del aparato, quedó atrapado por el cinturón de seguridad, y se hundió en el lago, de donde los servicios de seguridad y emergencia tratan ahora de sacar su cuerpo.
La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí son los departamentos más damnificados.
Un grave terremoto ocurrió en Myanmar, hay más de 150 muertos y los rescatistas buscan sobrevivientes.
Daniela Almeida Vera, de 81 años, había sido internada por fuertes dolores abdominales. Murió por una infección generalizada.
El ex presidente y otros siete acusados fueron denunciados por la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
El Vaticano emitió un nuevo parte médico, mientras se mantiene la expectativa sobre la posibilidad de que reciba el alta.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños. Estos operativos, a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se intensificarán.
El impactante episodio ocurrió el pasado sábado sobre la Ruta Provincial N° 28, en la provincia de Formosa, donde una manifestación de pueblos originarios derivó en una agresión a los agentes. Imágenes sensibles
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
Hubo demorados y secuestro de armas en un operativo preventivo en Pichanal.