
Alumno puso droga en la chocolatada e intoxicó a 60 alumnos aproximadamente
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
En su primera actividad en Medio Oriente, el jefe de Estado visitó el sitio sagrado de la religión judía. Luego, inició un encuentro formal con su par israelí para repudiar los ataques terroristas del 7 de octubre y confirmar su decisión de mudar la embajada de Argentina a Jerusalén
Nacionales06/02/2024El presidente Javier Milei visitó este martes el Muro de los Lamentos en el marco de su viaje oficial a Israel, en medio de la guerra del país contra el grupo terrorista Hamas. Además de reafirmar su promesa de mudar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, el mandatario recorrió este sitio, uno de los más sagrados para el judaísmo. Allí, se puso a llorar.
Entre las cámaras que trataban de captar el momento, y en un gesto cargado de simbolismo y emoción, el mandatario argentino se acercó al muro con el tradicional kipá junto al rabino Axel Wahnish -embajador en Israel. La escena se tornó solemne cuando ambos, al arribar y detenerse frente al mural, se tomaron de las manos y apoyaron sus palmas y frente en la sagrada pared milenaria. Wahnish, visiblemente conmovido, fue el primero que no pudo contener las lágrimas; luego el Presidente rompió en llanto y lo abrazó al concluir el rezo.
Antes, al arribar al lugar, los locales recibieron al mandatario argentino con un fervoroso y tradicional canto en hebreo: “Am Israel Jai”, que se traduce a “el pueblo de Israel vive”, hoy un símbolo de la guerra contra Hamas. También se escucharon gritos de “viva la libertad”, su popular lema con el que termina casi siempre sus discursos públicos y posteos.
La agenda del Presidente en Israel
Milei llegó a Israel en un vuelo de línea junto a su hermana Karina y la canciller Diana Mondino, en una visita oficial de tres días para reafirmar los lazos políticos y económicos. El Presidente fue recibido en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv por el canciller israelí, Israel Katz, y el ministro Gideon Saar.
El mandatario tiene en agenda visitar los Túneles del Kotel. Además, se reunirá el miércoles con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog.
Luego tiene previstos encuentros privados con el empresario mexicano Isaac Assa y el israelí Simon Falic. También habrá reuniones con los rabinos principales de Israel, Itzjak Yosef y David Lau, y con el rabino David Abujatzera.
La comitiva, por su parte, tendrá reuniones paralelas: Mondino se verá con el ministro de Asuntos Extranjeros de Israel, Yisrael Kat; con el titular de Innovación, Ciencia y Tecnología, Ofir Akunis; y con el de Agricultura y Desarrollo, Avi Dichter.
Para el jueves está prevista la bendición del rabino Osher Vai y la visita al Kibutz Nir Oz, uno de los más afectados por el ataque de Hamas. El mandatario también mantendrá un encuentro junto a su comitiva con familiares de secuestrados por la organización terrorista.
El viaje de Milei es el primero de un mandatario argentino a un territorio en guerra como es de Israel, tras el ataque de Hamas en octubre pasado. Además tiene una fuerte connotación personal para el mandatario, por su cercanía con el judaísmo, religión a la que se volcó con dedicación y de la que es un estudioso.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot
La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.
El Gobierno nacional presiona para acelerar la liquidación de divisas antes del regreso de las retenciones en junio
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.