
Docente universitario obliga a sus alumnos a asistir a la marcha o los marca como ausente
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
En su primera actividad en Medio Oriente, el jefe de Estado visitó el sitio sagrado de la religión judía. Luego, inició un encuentro formal con su par israelí para repudiar los ataques terroristas del 7 de octubre y confirmar su decisión de mudar la embajada de Argentina a Jerusalén
Nacionales06/02/2024El presidente Javier Milei visitó este martes el Muro de los Lamentos en el marco de su viaje oficial a Israel, en medio de la guerra del país contra el grupo terrorista Hamas. Además de reafirmar su promesa de mudar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, el mandatario recorrió este sitio, uno de los más sagrados para el judaísmo. Allí, se puso a llorar.
Entre las cámaras que trataban de captar el momento, y en un gesto cargado de simbolismo y emoción, el mandatario argentino se acercó al muro con el tradicional kipá junto al rabino Axel Wahnish -embajador en Israel. La escena se tornó solemne cuando ambos, al arribar y detenerse frente al mural, se tomaron de las manos y apoyaron sus palmas y frente en la sagrada pared milenaria. Wahnish, visiblemente conmovido, fue el primero que no pudo contener las lágrimas; luego el Presidente rompió en llanto y lo abrazó al concluir el rezo.
Antes, al arribar al lugar, los locales recibieron al mandatario argentino con un fervoroso y tradicional canto en hebreo: “Am Israel Jai”, que se traduce a “el pueblo de Israel vive”, hoy un símbolo de la guerra contra Hamas. También se escucharon gritos de “viva la libertad”, su popular lema con el que termina casi siempre sus discursos públicos y posteos.
La agenda del Presidente en Israel
Milei llegó a Israel en un vuelo de línea junto a su hermana Karina y la canciller Diana Mondino, en una visita oficial de tres días para reafirmar los lazos políticos y económicos. El Presidente fue recibido en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv por el canciller israelí, Israel Katz, y el ministro Gideon Saar.
El mandatario tiene en agenda visitar los Túneles del Kotel. Además, se reunirá el miércoles con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog.
Luego tiene previstos encuentros privados con el empresario mexicano Isaac Assa y el israelí Simon Falic. También habrá reuniones con los rabinos principales de Israel, Itzjak Yosef y David Lau, y con el rabino David Abujatzera.
La comitiva, por su parte, tendrá reuniones paralelas: Mondino se verá con el ministro de Asuntos Extranjeros de Israel, Yisrael Kat; con el titular de Innovación, Ciencia y Tecnología, Ofir Akunis; y con el de Agricultura y Desarrollo, Avi Dichter.
Para el jueves está prevista la bendición del rabino Osher Vai y la visita al Kibutz Nir Oz, uno de los más afectados por el ataque de Hamas. El mandatario también mantendrá un encuentro junto a su comitiva con familiares de secuestrados por la organización terrorista.
El viaje de Milei es el primero de un mandatario argentino a un territorio en guerra como es de Israel, tras el ataque de Hamas en octubre pasado. Además tiene una fuerte connotación personal para el mandatario, por su cercanía con el judaísmo, religión a la que se volcó con dedicación y de la que es un estudioso.
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La secretaria general de la Presidencia desistió de la medida que impedía difundir grabaciones atribuidas a su persona. Argumentó que no afectan su intimidad ni la seguridad nacional
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Ocho víctimas fueron rescatadas de un falso centro de rehabilitación espiritual en Villa La Tela. El lugar no estaba habilitado y las personas eran obligadas a trabajar sin recibir paga.
El operativo había sido organizado para detener a Matías Cornejo, quien era buscado desde mayo por un crimen.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Alrededor de las 17:30 hs. de ayer, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre un intento de suicidio, por lo que efectivos policiales se dirigieron al lugar constatando allí que una mujer había fallecido tras ser atacada y que un sujeto presentaba una herida de arma de fuego.
La secretaria general de la Presidencia desistió de la medida que impedía difundir grabaciones atribuidas a su persona. Argumentó que no afectan su intimidad ni la seguridad nacional
Los trabajos de hormigonado se están desarrollando en la intersección de las calles Los Pacará y Los Plátanos. Actualmente se están demoliendo y retirando las placas dañadas. El tránsito se encuentra restringido.