
La selección boliviana clasificó al torneo de repechaje a disputarse en México.
FRENTE A FRENTE.-La selección argentina Sub 23 empató 2-2 con Venezuela en el inicio de su camino en la fase final del Preolímpico de fútbol másculino, que otorga dos pasajes para disputar los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Fue un final con polémica ante el penal sancionado a favor del elenco local en el tiempo adicionado. El equipo que dirige Javier Mascherano es segundo en el cuadrangular final luego de la primera fecha. Carlos Vivas -en contra- y Thiago Almada anotaron para la Albiceleste. David Martínez y Kevin Kelsy gritaron para el dueño de casa.
En el comienzo el guardameta local Samuel Rodríguez se lució tapando varios mano a mano. Pese a la superioridad Albiceleste, la Vinotinto se puso en ventaja a los 16 minutos cuando David Martínez llegó al fondo, remató y la pelota le pasó por abajo al arquero Leandro Brey. La Argentina no merecía estar abajo en el marcador y la igualdad llegó a los 39 minutos, tras un tiro libre del Colo Barco desde la izquierda y el defensor Carlos Vivas convirtió en contra de su valla ante la atónita mirada del arquero Rodríguez.
Antes del descanso el Colo Barco se fue expulsado por tirarle la pelota en la cara al venezolano Rafael Uzcategui. Luego su compatriota Bryant Ortega respondió de la misma manera contra el lateral argentino y también recibió la tarjeta roja.
El complemento fue más argentino, sin embargo, Venezuela lo tuvo con Kevin Kelsy, pero Brey se vistió de héroe para evitar la caída de su valla. En la siguiente Argentina sí capitalizó su ataque y a los 61 minutos Thiago Almada conquistó el 2-1 pese a la revisión del VAR por una supuesta posición adelantada.
En el final Argentina pudo ampliar la diferencia con sus ingresados, ya que Federico Redondo hizo una gran jugada de contra y cedió a Luciano Gondou, que definió muy mal y la pelota se fue por arriba del travesaño.
En el tiempo adicionado Gonzalo Luján forcejeó con Renne Rivas y el árbitro Augusto Aragón Bautista recibió el llamado para revisar la jugada. Luego de analizarla el juez sancionó la pena máxima y expulsó a Luján. Kevin Kelsy convirtió desde los doce pasos y concretó la igualdad final.
Brasil vs Paraguay
Paraguay sorprendió a propios y a extraños tras ganar su primer partido de la fase final ante Brasil, por la mínima y peleando cada pelota.
En la primera parte no hubo un claro dominador, pero los guaraníes ejercían una intensa presión frente a los brasileños, que se notaban incómodos. Entre muchas faltas y pierna fuerte, las figuras de Endrick y John Kennedy se desdibujaban. Así y todo, los dos se encargaron de protagonizar las ocasiones más peligrosas de sus equipos: el atacante del Real Madrid erró un penal, que fue atajado por Ángel González.
Los hombres de Carlos Jara Saguier supieron generar sus propias chances y, a falta de pocos minutos para irse al entretiempo, se pusieron en ventaja con un cabezazo de Fabrizio Peralta. La sorpresa dentro del Estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas era total.
En el segundo tiempo, la defensa de Paraguay evitó todo tipo de resquizio ofensivo, anestesió a las estrellas rivales y se hizo dueño del juego. El tiempo se diluyó y la albirroja se llevó los tres puntos.
Tabla de posiciones
Solo los dos primeros obtendrán plazas para los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
La selección boliviana clasificó al torneo de repechaje a disputarse en México.
Argentina perdió ante Ecuador por la mínima, aunque la película de la última fecha tuvo como protagonistas a los bolivianos
Argentina se enfrenta a Ecuador para cerrar las Eliminatorias Conmebol, buscando los tres puntos en Guayaquil.
Venezuela y Bolivia se juegan la última oportunidad en las Eliminatorias sudamericanas
Tras las declaraciones de Messi sobre su posible ausencia en el próximo mundial, Scaloni puso paños fríos y puso los cañones en mira a Ecuador.
El club de Avellaneda manifestó su rechazo a la decisión que favoreció a Universidad de Chile y cuestionó el rumbo del fútbol sudamericano
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
El tribuanl los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur