
Dos submarinos nucleares fueron desplegados tras la orden de Donald Trump.
La cifra de fallecidos por los incendios forestales en Chile subió a 64, informó el presidente Gabriel Boric, quien advirtió que los números van a crecer "significativamente".
Internacionales05/02/2024FRENTE A FRENTE.-Las víctimas fatales por los incedios forestales registrados en la región central de Chile ascienden a 64, y se espera que esa cifra siga creciendo "significativamente", según confirmó el gobierno. Mientras que el parte de este domingo del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informó que hay 34 siniestros en combate y 43 controlados. Son más de 43 mil las hectáreas afectadas.
"Puedo tristemente confirmar que hay 64 muertos. Esa cifra va a crecer, sabemos que va a crecer significativamente", dijo este domingo el presidente Gabriel Boric desde Quilpué, zona de cerros poblados en las afueras de Viña del Mar. Sin embargo, algunos medios afirman que son mas de 100 las víctimas.
"Es la tragedia más grande que hemos tenido desde el terremoto de 2010", afirmó Boric, en referencia al sismo de magnitud 8,8, que fue seguido de un tsunami, ocurrido el 27 de febrero de 2010 y que dejó más de 500 fallecidos.
Esta mañana, el director nacional de Senapred, Álvaro Hormazábal expuso que las "condiciones (meteorológicas) van a seguir complicadas", aunque con menor intesidad a los días previos, con temperaturas más cercanas a los 32ºC que a los 37/8ºC que se venían registrando.
"A partir de hoy o mañana vamos a tener la vaguada costera. Hemos visto que el resto de los días ha amanecido muy seco, muy despejado en la mañana, ya ahora podríamos tener algo de nubosidad en la costa lo que permite aumentar la humedad y eso, a su vez, bajar un poco la intensidad del fuego", sostuvo.
Y agregó que "la dirección del viento debería estar variando un poco en nuestro favor, pero las condiciones van a seguir complicadas, se van a seguir atendiendo los fuegos, pero no en la misma intensidad que los días anteriores". Según dijo, Senapred mantiene 10 alertas rojas, dos amarillas y siete preventivas.
Dos submarinos nucleares fueron desplegados tras la orden de Donald Trump.
El fenómeno telúrico de gran intensidad sacudió a la costa rusa, y se activaron alertas desde Alaska hasta Chile.
El Presidente recibió a Kristi Noem, secretaria del departamento de Seguridad norteamericano, a quien le presentó la solicitud formal. Previamente, la representante republicana hizo un acuerdo de cooperación en seguridad con la ministra Patricia Bullrich
Una avioneta cayó sobre una autopista en la ciudad de Brescia al norte de Italia.
El músico de 76 años que venia de un gran show de despedida junto a su banda y otras grandes estrellas de la música, perdió la vida.
Jiao, como fue identificado el acusado, fue detenido el pasado 5 de julio. Las autoridades chinas investigan la difusión no consentida del material pornográfico y si se confirma el contagio de VIH podría imponerse la pena de muerte.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
El hecho se dio a conocer en barrio Progreso, donde un vecino grabó un caballo en pésimas condiciones.
En barrio ampliación 20 de Junio, un incendio de pastizales provocó una evacuación total por miedo a que las llamas alcancen las viviendas.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
Durante las últimas horas de la tarde se dio a conocer una amenaza de bomba sobre el edificio Mirador del Tineo.