
La víctima, identificada como Williams Jonathan Quispe Quenta, había sido seducido boliche Equinoxio en Liniers.
Los diputados volverán a reunirse este viernes a las 10. El oficialismo hizo nuevas modificaciones en base a sugerencias de los bloques dialoguistas.
Nacionales02/02/2024FRENTE A FRENTE.-
Tras otra maratónica jornada, la sesión por el debate de la Ley Ómnibus pasó nuevamente a un cuarto intermedio, mientras continúan las negociaciones con los bloques dialoguistas. Pese a que se creía que durante la madrugada se llevaría a cabo la votación en general, el oficialismo pidió un receso hasta este viernes a las 10.
La decisión se adoptó a propuesta del diputado de Oscar Zago y fue respaldada por la mayoría de los legisladores.
El oficialismo realizó en las últimas horas una contrapropuesta a los bloques dialoguistas y busca encaminar la negociación en dos artículos clave: facultades delegadas y privatizaciones. Ambos puntos fueron los ejes de tensión entre el Gobierno y el grueso de los diputados que acompañarán el proyecto.
De esta manera, el Ejecutivo se aseguraría el voto de este grupo -al menos en estos artículos- al momento del voto en particular, ya que la votación general, que se esperaba para la media noche, es un hecho.
Entre las novedades que ofrece el nuevo documento hubo una sorpresa y fue la inclusión en el capítulo las facultades el ítem seguridad. Del proyecto original, que traía 11, sobrevivieron solo seis: económica, financiera, tarifaria, energética, de seguridad, fiscal y administrativa.
Seguridad estuvo en duda en la nueva propuesta al igual que en las emergencias tarifaria y energética, ya que con esas facultades el Gobierno podría suspender sin permiso el beneficio de “zona fría” para usuarios de gas. Esto pone en aprietos a los gobernadores patagónicos.
Otro de los ejes en los que La Libertad Avanza cedió fue en el plazo duración de los “superpoderes”, que pasó de dos a un año de plazo. Los más reacios a darle luz verde a este punto son aquellos radicales que están bajo el ala de Facundo Manes.
El voto negativo de los correligionarios “facundistas” podría incrementarse en el eje privatizaciones y superarían las 6 adhesiones. La Coalición Cívica ya anunció que votará en contra.
El capítulo privatizaciones volvió a retacearse: de 36 empresas estatales a privatizar, el oficialismo propone que sean 27, conservando las 3 privatizaciones parciales que incluyen el Banco Nación, Nucleoeléctrica y ARSAT.
Entre las 9 empresas que salieron se encuentran: BICE, Casa de la Moneda, Fabricaciones Militares, Radio de la Universidad Nacional del Litoral, Radio y Televisión de Córdoba, Vehículo Espacial Nueva Generación y Yacimientos Mineros de Agua Dionisio.
La Coalición Cívica acompañará la ley de Bases en su votación general, pero dejó en claro que en particular estará en contra de las facultades delegadas.
Así lo expresó su presidente, Maximiliano Ferraro: "Vamos a acompañar en general la ley porque no es el proyecto original presentado y eso hay que reconocerlo. Es el fruto de este trabajo de un mes que tuvimos en la comisión, donde pusimos nuestros esfuerzos para poner límite a cualquier aventura hiperpresidencial".
"Vamos a votar a favor de algunas de las propuestas y contra otras, no podemos seguir en la Argentina del blanco o negro, del fin que justifica los medios. No podemos seguir alimentando la lógica de polarización", reflexionó el líder actual del espacio fundado por Elisa Carrió.
La víctima, identificada como Williams Jonathan Quispe Quenta, había sido seducido boliche Equinoxio en Liniers.
La ex boxeadora ingresó a la guardia del Hospital José Maria Cullen en la capital de la provincia, desde su entorno se pudo saber que sufrió una descompensación.
Un jubilado atacó a la policía en un allanamiento y perdió la vida tras recibir un disparo.
La captación se realizaba mediante publicaciones en redes sociales, donde los acusados ofrecían trabajo más vivienda. De esta manera seleccionaban a los más vulnerables para luego mantenerlos encerrados trabajando durante largas horas, en situaciones insalubres.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.
Ni las rejas ni la fe pudieron detenerlos. En la madrugada del sábado, un grupo de delincuentes ingresó al templete de San Cayetano, ubicado en la ciudad de Salta, y perpetró un robo que causó indignación en la comunidad religiosa y entre los fieles que a diario visitan este emblemático lugar de oración.
Debido al retiro de cables en desuso, habrá cortes previamente programados en gran parte del centro salteño.
La víctima, identificada como Williams Jonathan Quispe Quenta, había sido seducido boliche Equinoxio en Liniers.
Según lo indicado por Defensa Civil, las ráfagas podrían alcanzar hasta 70 km/h, los municipios más afectados serán Cafayate, San Carlos y cercanías del Valle Calchaquí.
En las últimas semanas, los vecinos de zona este vienen sufriendo una ola de robos y se sienten atemorizados en esta oportunidad vandalizaron el Centro Vecinal y aseguran que no pueden ni salir a comprar tranquilos.