
Alumno puso droga en la chocolatada e intoxicó a 60 alumnos aproximadamente
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
El vicegobernador Pedro Pesatti, amenazó al Presidente de la Nación, luego de que se ''filtraran'' los supuestos dichos en caso de no apoyar el DNU.
Nacionales27/01/2024FRENTE A FRENTE.-El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, amenazó hoy al Gobierno nacional con dejarlo "sin petróleo, sin gas y sin energía hidroeléctrica", luego de que trascendiera una frase del Presidente donde afirmaba que iba a dejar sin fondos a las provincias que no acompañen la Ley Ómnibus.
"Lo que dijo el presidente Milei hoy es una provocación absoluta y lleva el país hacia extremos del que podría resultar muy difícil volver", afirmó el vicegobernador rionegrino en la red social X.
En esa línea, Pesatti expresó: "Si el Presidente de la Nación amenaza con dejar a las provincias sin los recursos fiscales que le corresponden, las provincias, como las patagónicas, podrían dejar al gobierno nacional sin petróleo, sin gas y sin energía hidroeléctrica".
Tras esta frase, el funcionario provincial manifestó que en caso de que eso sucediera "sería poner a la Argentina al borde de la disolución nacional o de una guerra civil".
"Es lo que el Presidente debiera considerar antes de expresarse con semejantes niveles de violencia al utilizar la amenaza como método", consideró Pesatti con relación a las expresiones del mandatario que trascendieron en el día de ayer.
En tanto, durante una entrevista radial esta mañana, el vicegobernador de la provincia patagónica también se refirió a la presunta frase del Presidente.
"Si la amenaza es ‘los vamos a fundir’, nosotros también vamos a tener que defendernos frente a esa actitud, porque la Patagonia es fundamentalmente el verdadero motor energético de la Argentina por la cantidad de energía que aquí se produce", señaló Pesatti.
Las declaraciones del vicegobernador provincial se dieron luego de que el Presidente lanzó una dura frase que ayer por la noche desembocó en la salida del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.
"Los voy a dejar sin un peso", habría dicho Milei en referencia a los mandatarios provinciales que no acompañan la Ley Ómnibus.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot
La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.
El Gobierno nacional presiona para acelerar la liquidación de divisas antes del regreso de las retenciones en junio
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.