
Una comisión de investigación de la ONU acusó a Israel de cometer un "genocidio" en el territorio palestino y responsabilizó al primer ministro Benjamin Netanyahu y a otros dirigentes israelíes.
La droga fue encontrada en bloques debajo de un criadero de cerdo, se trata de 21,5 toneladas, y fue mezclada con otros materiales para hacer hormigón.
Internacionales26/01/2024FRENTE A FRENTE.-La policía de Ecuador destruyó el jueves unas 21,5 toneladas de cocaína, que incautó el fin de semana durante un operativo de las fuerzas de seguridad como parte de la ofensiva militar del Gobierno para combatir al crimen organizado, mezclándola con otros materiales para convertirla en hormigón.
La droga se encontró el domingo acopiada en cientos de bloques en bodegas construidas debajo de un criadero de cerdos en una finca en la ciudad costera de Vinces. En el lugar fue detenida una persona.
Para destruir el enorme decomiso, las autoridades utilizaron la técnica de encapsulamiento, que pulveriza bloques de cocaína incautados con otros desechos en una planta de eliminación de residuos antes de mezclar el polvo fino resultante con cemento y arena.
Luego, al polvo se añaden otros materiales, incluida agua, para producir una lechada de cemento que se usará para rellenar una piscina y crear una gran plataforma de hormigón dentro de la misma planta de residuos en Quito.
La droga transformada en lozas permanece en el lugar en donde fue destruida y no es utilizada en ningún tipo de construcción, dijo el Ministerio del Interior en un comunicado.
Con el método permite reducir a unas 11 horas el tiempo de destrucción de la droga. Si la cocaína decomisada era incinerada el tiempo habría significado un trabajo continuo de 24 días, explicó el director nacional Antinarcóticos, William Villarroel, a periodistas.
El encapsulamiento evita que la cocaína se filtre en el suelo o sea recuperada, según las autoridades.
Una comisión de investigación de la ONU acusó a Israel de cometer un "genocidio" en el territorio palestino y responsabilizó al primer ministro Benjamin Netanyahu y a otros dirigentes israelíes.
Tyler Robinson, un joven de 22 años originario de Washington, Utah, ha sido detenido como principal sospechoso del asesinato a tiros del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido en el campus de la Universidad del Valle de Utah (UVU). Así lo confirmó este viernes el gobernador del estado, Spencer Cox, durante una conferencia de prensa.
El asesinato del activista conservador Charlie Kirk provoca conmoción en EE. UU.
El consejo que se hizo viral en redes pero puede ser solamente un cuento sin final feliz.
Estados Unidos atacó a narcotraficantes en el Caribe, como resultado de la operación se confirmaron 11 muertos y aumento de tensión con Venezuela
La encontraron en su casa con el cuerpo de un bebe fallecido y mirando dibujitos.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Alrededor de las 17:30 hs. de ayer, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre un intento de suicidio, por lo que efectivos policiales se dirigieron al lugar constatando allí que una mujer había fallecido tras ser atacada y que un sujeto presentaba una herida de arma de fuego.
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
El tribuanl los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.