
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El paro sumo a las aerolíneas y son decenas de miles los usuarios afectados que se quedaron varados en el aeropuerto esperando la reprogramación de su vuelo.
Nacionales24/01/2024Por la adhesión del personal aerocomercial al paro de la CGT de este miércoles 24 de enero en rechazo a la ley ómnibus, aerolíneas locales y extranjeras sumaron cancelaciones de vuelos a las anunciadas este martes y hay más de 500 reprogramaciones y cancelaciones, con más de 30.000 usuarios damnificados.
En el sector, explican que el número total de operaciones afectadas dependerá de los horarios en los que paren los gremios. Se plegaron ATE-ANAC, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que nuclean a trabajadores que realizan tareas terrestres y dan servicios de rampa, al igual que maleteros y controladores.
Aerolíneas Argentinas tenía previstos 301 vuelos para este miércoles entre partidas y despegues de su red doméstica, regional e internacional desde todos los aeropuertos argentinos. Por la noche del martes anunció que cancelaría 267 vuelos y reprogramaría otros 26. Sin embargo, a la 1 de la madrugada actualizó la información e informó que toda la operación sufriría modificaciones: canceló 295 vuelos y reprogramó otros 26, afectando a más de 20.000 pasajeros.
Inicialmente, los servicios que se cambiarían estaban concentrados en la franja de 12 a 24 horas a raíz de la adhesión de los sindicatos aeronáuticos al paro definido por la central obrera. Sin embargo, APA extendió la medida y sumó la franja de la medianoche al mediodía, haciendo imposible la operación durante la jornada completa debido a la falta de acatamiento a la conciliación obligatoria de estos empleados de rampa, check-in y call center.
Se estima que el costo de esta medida para Aerolíneas será cercana a los u$s 2,5 millones, considerando gastos de personal y de reprogramaciones y cancelaciones. La regularización de la operación y la distribución de los pasajeros afectados en otros vuelos llevará aproximadamente 72 horas. Quienes tuvieron modificaciones en sus reservas ya fueron notificados vía mail.
La operadora de bandera sugirió a los pasajeros que verifiquen en su sitio web la última información disponible sobre el estado de su vuelo. En caso de haber realizado la compra por una agencia de turismo, aconseja consultar por esa vía. Los canales de comunicación del call center y Whatsapp tendrán servicio restringido por la medida gremial. Además, solicitó a quienes no tengan vuelos confirmados no dirigirse a los aeropuertos o sucursales durante la jornada.
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó hoy que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, visite a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
Ocurrió en Aldo Bonzi. El exagente limpiaba su auto cuando aparecieron los delincuentes, que finalmente lo asesinaron por la espalda.
Una beba fue rescatada con vida del lugar y trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta
El fiscal Ramiro González dio por terminada la investigación contra el expresidente y comenzó los pasos formales para solicitar la elevación a juicio.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
Durante las primeras horas de hoy, se registró un siniestro vial en plena ruta, altura de acceso a San Lorenzo Chico. Cuando una camioneta 4x4, que circulaba en sentido hacia el sur, impactó contra un equino, el cual perdió la vida.
La modalidad delictiva consistía en que las mujeres captaban a hombres jóvenes a la salida de un boliche bailable y los convencían de asistir a otro local.
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.