
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Durante el paro general convocado por la CGT para este miércoles, habrá varios servicios que se verán interrumpidos pero ¿Qué pasara con bancos y combustibles?
Nacionales23/01/2024FRENTE A FRENTE.-Por el paro general nacional convocado por la CGT para este miércoles, varios servicios se verán afectados de forma total o parcial durante la jornada.
La movilización se hará a partir de las 12:00 hacia el Congreso de la Nación, donde se realizará el acto central, y se extenderá hasta la medianoche. La protesta se hará sentir de distintas maneras por el cese de actividades que tendrá repercusión en varios servicios.
Cómo funcionarán los bancos
Las cámaras que agrupan a todos los bancos (ABA, ABAPPRA, ABE y ADEBA) salieron a aclarar que sus instituciones asociadas "prestarán servicios a sus clientes el 24 de enero".
"Ante el paro de actividades al que adherirá la Asociación Bancaria, las entidades financieras intensificarán sus esfuerzos para minimizar los inconvenientes que esta medida de fuerza pueda generar para los usuarios del sistema financiero", afirmaron.
En este contexto, los bancos sugieren a sus clientes a realizar, en la medida de lo posible, los trámites presenciales en las sucursales durante la mañana o utilizar los diversos canales de atención remota que estarán disponibles de manera habitual.
"Se destaca que el uso de tarjetas de débito y crédito, así como los canales electrónicos como home banking, aplicaciones bancarias y billeteras electrónicas, operarán con normalidad para no afectar las transacciones comerciales y de pagos", indicaron.
Además, señalaron que "se garantizará la disponibilidad de cajeros automáticos y terminales de servicios para asegurar el funcionamiento habitual de las operaciones financieras".
Qué dice el gremio bancario
A contramano de lo informado por los bancos, la Asociación Bancaria dijo que adherirá al paro, aunque aclararon que la medida de fuerza no será durante todo el día.
Según explicaron, "los bancos atenderán al público desde las 10 hasta las 12, cuando inicia la movilización general. A partir de ese horario, todas las sucursales permanecerán cerradas hasta el jueves".
"Porque no estamos dispuestos a validar un ajuste sin precedentes que recae únicamente sobre los trabajadores/as, los jubilados/as y que afecta al pueblo en su conjunto", afirma el comunicado de La Bancaria.
¿Qué pasará con los combustibles?
Desde la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) remarcaron que, al ser un rubro esencial, prestarán servicio luego del mediodía, pero con una disminución en el personal en cada surtidor.
Desde la entidad que enrola a las expendedoras de combustibles, aseguraron que "se respetará el derecho a huelga de los empleados", y señalaron que el grado de cobertura del servicio a partir de las 12 "dependerá del nivel de adhesión a la protesta".
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El tribunal dio por cerrada la discusión y desestimó la última vía judicial del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
La aparición de Alex Roger Ydone Castillo le aportó una nueva capa de oscuridad a la trama del triple femicidio narco de Florencio Varela
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
Rodolfo Serrano, representante de la organización, expresó su preocupación y reclamó una revisión profunda del sistema de seguridad pública.
El joven falleció tras ser apuñalado en el penal de Villa Las Rosas. Sus familiares aseguran que las autoridades ocultaron información y exigen justicia.
Emiliano Estrada podría pasar de buscar mantener la banca a perder sus fueros parlamentarios.
El hecho se produjo la noche del 12 de septiembre pasado en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán cuando el acusado, de 29 años, se encontraba en la playa de estacionamiento de una expendedora de combustible ubicada a la vera de la Ruta Nacional 50, en la entrada de la ciudad.