
Una causa seguida contra una mujer imputada por hurto calificado por el uso de llave verdadera o similar quedó lista para la instancia de juicio oral.
En el caso particular de los ingresantes a nivel superior, ya sean terciarios o universitarios, contarán con solo 30 boletos al mes, a diferencia del cupo de 100 pasajes que recibieron el año pasado. Una merma importante.
Salta23/01/2024El directorio de la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) dispuso una reducción importante en la cantidad de pases libres para los beneficiarios del servicio que brinda Saeta. El presidente del organismo Marcelo Ferraris dio detalles sobre los cambios para este 2024, con respecto a estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario que utilizan los colectivos. La merma de pasajes también alcanza a la educación no formal y a los jubilados.
Ferraris recordó que la gratuidad para estudiantes venía siendo de lunes a sábados, y de ahora en más será de lunes a viernes, pero dijo que aquellos estudiantes que necesiten contar con el servicio los días sábados deberán acreditar su situación particular en Saeta, luego la empresa analizará caso por caso si otorga o no la gratuidad. En tanto, los jubilados (no dice nada de los pensionados) podrán viajar en colectivo de manera gratuita de lunes a domingo, las 24 horas.
En el caso particular de los ingresantes a nivel superior, ya sean terciarios o universitarios, contarán con solo 30 boletos al mes, a diferencia del cupo de 100 pasajes que recibieron el año pasado. Una merma importante.
En el nivel primario y terciario este año se habilitarán 50 boletos al mes; a los jubilados se les dará un cupo de 60 boletos y a los estudiantes secundarios y universitarios, 70 pasajes. En la educación no formal y a distancia (se menciona solo la universitaria) la cantidad de pases libres se reduce a 20, teniendo en cuenta que no asisten a clases presenciales todos los días de la semana.
No obstante, la normativa aclara -para todos los casos- que si se necesita ampliar el cupo de boletos se deberá realizar el pedido formal ante Saeta, que analizará cada situación particular.
Entre otros cambios, Marcelo Ferraris indicó además que en el nuevo contexto la gratuidad directamente no alcanzará a aquellas personas que realizan títulos de posgrado. Por otra parte, una vez que el estudiante obtiene su titulo universitario o terciario dejará de percibir de forma automática el beneficio.
Renovación del pase
De acuerdo a la resolución publicada ayer en el boletín oficial, los estudiantes deberán acreditar la aprobación de dos materias al año como mínimo para poder renovar el pase estudiantil. También se estableció que no se podrá continuar con el beneficio una vez superado el tope de 8 años de estudio. Desde la AMT se instó a la comunidad estudiantil a hacer un uso mensurado y responsable del servicio.
Nuevos cupos en el beneficio
30 boletos al mes para ingresantes terciarios y universitarios, de lunes a viernes de 6 a 24 horas.
50 boletos al mes para primarios y terciarios, de lunes a viernes de 6 a 24 horas.
60 boletos al mes para jubilados, de lunes a domingo las 24 horas.
70 boletos al mes para secundarios y universitarios, de lunes a viernes de 6 a 24 horas.
20 boletos al mes para educación no formal y a distancia
Una causa seguida contra una mujer imputada por hurto calificado por el uso de llave verdadera o similar quedó lista para la instancia de juicio oral.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur. Habrá personal y filtros en las zonas. Se solicita circular con precaución.
En una audiencia del Plan de Oralidad se admitió la prueba y se elevó a juicio una causa con un sujeto de 39 años imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma y robo agravado por el uso de arma, en concurso real. Las víctimas son un menor de edad y una persona adulta.
Ocurrió esta madrugada en avenida San Martín y Abdala durante un patrullaje preventivo de recursos del Distrito de Prevención 2. Secuestraron un auto, una pistola, entre otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Las clases son gratuitas y presenciales. Se dictarán los martes 23 y 30 de septiembre, finalizando el 7 de octubre, en el horario de 17 a 19. Los interesados en participar podrán inscribirse al 3872266146 o bien personalmente en el dispositivo municipal.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso plazos especiales para que propietarios de taxis y remises con modelos 2011, 2012 y 2013 puedan actualizar sus unidades y evitar la baja del servicio.TAXI
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
Tras el Milagro, se restablece la apertura de puertas en horario comercial. Los vecinos podrán realizar sus compras de 8 a 14 y de 17 a 21.30 hs. Además, en pasaje Miramar 433 se trabajará en horario corrido viernes y sábado.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur
Se logró detener a 29 acusados en allanamientos en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda.