
Le dieron prisión preventiva por producción de material de abuso sexual infantil
En una audiencia flexible y multipropósito el juez de Orán Gustavo Ramiro Morizzio dictó la prisión preventiva a un hombre de 43 años.
En el caso particular de los ingresantes a nivel superior, ya sean terciarios o universitarios, contarán con solo 30 boletos al mes, a diferencia del cupo de 100 pasajes que recibieron el año pasado. Una merma importante.
Salta23/01/2024El directorio de la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) dispuso una reducción importante en la cantidad de pases libres para los beneficiarios del servicio que brinda Saeta. El presidente del organismo Marcelo Ferraris dio detalles sobre los cambios para este 2024, con respecto a estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario que utilizan los colectivos. La merma de pasajes también alcanza a la educación no formal y a los jubilados.
Ferraris recordó que la gratuidad para estudiantes venía siendo de lunes a sábados, y de ahora en más será de lunes a viernes, pero dijo que aquellos estudiantes que necesiten contar con el servicio los días sábados deberán acreditar su situación particular en Saeta, luego la empresa analizará caso por caso si otorga o no la gratuidad. En tanto, los jubilados (no dice nada de los pensionados) podrán viajar en colectivo de manera gratuita de lunes a domingo, las 24 horas.
En el caso particular de los ingresantes a nivel superior, ya sean terciarios o universitarios, contarán con solo 30 boletos al mes, a diferencia del cupo de 100 pasajes que recibieron el año pasado. Una merma importante.
En el nivel primario y terciario este año se habilitarán 50 boletos al mes; a los jubilados se les dará un cupo de 60 boletos y a los estudiantes secundarios y universitarios, 70 pasajes. En la educación no formal y a distancia (se menciona solo la universitaria) la cantidad de pases libres se reduce a 20, teniendo en cuenta que no asisten a clases presenciales todos los días de la semana.
No obstante, la normativa aclara -para todos los casos- que si se necesita ampliar el cupo de boletos se deberá realizar el pedido formal ante Saeta, que analizará cada situación particular.
Entre otros cambios, Marcelo Ferraris indicó además que en el nuevo contexto la gratuidad directamente no alcanzará a aquellas personas que realizan títulos de posgrado. Por otra parte, una vez que el estudiante obtiene su titulo universitario o terciario dejará de percibir de forma automática el beneficio.
Renovación del pase
De acuerdo a la resolución publicada ayer en el boletín oficial, los estudiantes deberán acreditar la aprobación de dos materias al año como mínimo para poder renovar el pase estudiantil. También se estableció que no se podrá continuar con el beneficio una vez superado el tope de 8 años de estudio. Desde la AMT se instó a la comunidad estudiantil a hacer un uso mensurado y responsable del servicio.
Nuevos cupos en el beneficio
30 boletos al mes para ingresantes terciarios y universitarios, de lunes a viernes de 6 a 24 horas.
50 boletos al mes para primarios y terciarios, de lunes a viernes de 6 a 24 horas.
60 boletos al mes para jubilados, de lunes a domingo las 24 horas.
70 boletos al mes para secundarios y universitarios, de lunes a viernes de 6 a 24 horas.
20 boletos al mes para educación no formal y a distancia
En una audiencia flexible y multipropósito el juez de Orán Gustavo Ramiro Morizzio dictó la prisión preventiva a un hombre de 43 años.
Alrededor de las 17:30 hs. de ayer, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre un intento de suicidio, por lo que efectivos policiales se dirigieron al lugar constatando allí que una mujer había fallecido tras ser atacada y que un sujeto presentaba una herida de arma de fuego.
Fue durante el fin de semana en los controles preventivos viales coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. Se detectaron a más de 800 infractores a las normativas viales y se sancionaron a 55 conductores por circular alcoholizados.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Alrededor de las 17:30 hs. de ayer, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre un intento de suicidio, por lo que efectivos policiales se dirigieron al lugar constatando allí que una mujer había fallecido tras ser atacada y que un sujeto presentaba una herida de arma de fuego.
La secretaria general de la Presidencia desistió de la medida que impedía difundir grabaciones atribuidas a su persona. Argumentó que no afectan su intimidad ni la seguridad nacional