Corsos en Salta: piden una extensión de la fechas por no actuar los fines de semana por las lluvias

Otra de las causas que los afectó, fue el cambio de las luces led anteriores por luces de baja potencia, que provocan sombras entre los postes y dificulta al momento de apreciar los trajes, en el control de ingreso y de las personas.

Salta22/01/2024AgustínAgustín
multimedia.normal.aa697685aaf89139.636f72736f732073616c7461335f6e6f726d616c2e6a7067

Este fin de semana muchos salteños quedaron con la ilusión de poder vivir el desentierro del carnaval con el inicio de los corsos, lo cual se vio truncado por las fuertes precipitaciones que azotaron el fin de semana. 

“Afectados totalmente”, así lo dijo Luis Vaca, presidente de Asociaciones Carnestolendas de Salta, tras las lluvias que impidieron poder terminar trabajos como las inspecciones, montar cables y reflectores en el lugar, lo que llevó a la decisión de pasarlo para el próximo fin de semana. 

Otra de las causas que los afectó, fue el cambio de las luces led anteriores por luces de baja potencia, que provocan sombras entre los postes y dificulta al momento de apreciar los trajes, en el control de ingreso y de las personas. 

Por el momento con la espera de que el tiempo mejore y sumando más personal para culminar los arreglos que faltan, esperan comenzar el próximo viernes. 

Por los atrasos, comentaron a un medio colega, pidieron ante la municipalidad la extensión de las fechas, ampliándolas por un fin de semana más. 

Si bien recuerdan que, de aprobarse la extensión, sería en periodo de una celebración religiosa como la cuaresma, pero entienden que el carnaval en estos tiempos no es para mirarlo como algo diabólico, sino es más un espectáculo familiar: “no tiene ningún contenido que vaya en contra de una religión, es un espectáculo callejero”. 

Los salteños esperan con ansias los corsos, tanto como espectadores como integrantes de las comparsas que buscan con apremio poder desfilar. 

Te puede interesar
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.

Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.