
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.
El candidato a presidente de la Argentina Javier Milei mientras se discutía sobre los derechos humanos hizo hincapié en los desaparecidos en época de facto
Nacionales02/10/2023El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, no disimuló ni suavizó su postura negacionista respecto a la última dictadura cívico militar. Durante el bloque de "Derechos Humanos y convivencia democrática", el referente de la extrema derecha dijo que valora "la visión de Memoria, Verdad y Justicia", pero habló de "una visión tuerta de la historia". En ese sentido, aseguró que "no fueron 30.000 los desaparecidos, sino 8.753" y que hubo "una guerra" durante los años '70.
"Los liberales valoramos la visión de Memoria, Verdad y Justicia, pero empezamos por la verdad. No fueron 30 mil los desaparecidos fueron 8. 753", afirmó Milei, dejando en claro, una vez más, su discurso negacionista.
Y agregó: "Por otra parte, estamos absolutamente en contra de una visión tuerta de la historia. Para nosotros durante los '70 hubo una guerra y en esa guerra las fuerzas del Estado cometieron excesos y por tener el monopolio de la violencia le vale todo el peso de la ley, pero también los terroristas de Montoneros, del ERP, mataron gente, pusieron bombas, hicieron desastres, y también cometieron delitos de lesa humanidad".
Tras avalar la teoría de los dos demonios, ampliamente difundida entre los negacionistas, Milei redobló la apuesta y habló del "curro de los derechos humanos". "Además, tampoco estamos de acuerdo con el curro de los derechos humanos. Aquellos que usaron la ideología para ganar plata, para hacer negocios turbios, o no recuerdan algo así como sueños compartidos o lo que es la propia Universidad de Madres de Plaza de Mayo".
"Ustedes sigan discutiendo la historia, nosotros venimos para gobernar, para hacer una Argentina distinta, que es imposible con los mismos de siempre", cerró el libertario.
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.
La agente M.D.B. declaró y dio a conocer detalles más que importantes sobre la posible realización de una producción del juicio.
Según los investigadores, en ese momento se acercaron por la espalda con un tirante y lo golpearon en la cabeza.
Se trata de una carta que habría sido escrita por Laura Leguizamón.
El vocero presidencial anunció un paquete normativo que incluye un decreto y un proyecto legislativo para modificar los controles sobre los movimientos financieros
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
En la previa de un encuentro de NBA, un salteño tomo la pelota de básquet y empezó a hacer magia en las calles de New York
Fue durante patrullajes preventivos en barrios Lesser y El Huaico. Secuestraron herramientas de construcción.
Se trata de una carta que habría sido escrita por Laura Leguizamón.
Una mujer perdió la vida, luego de ser trasladada de urgencia por sus familiares al centro médico, donde no pudieron reanimarla.
La mujer desaparecida e intensamente buscada en los últimos días, fue encontrada en la localidad de Aguaray