
El Banco Central vendió US$45,5 millones en otro día de volatilidad cambiaria
El tipo de cambio mayorista cerró en $1490,50 y quedó a cincuenta centavos del techo de la banda. Las reservas internacionales se ubicaron en US$40.539 millones.
El próximo 24 de enero habrá una movilización masiva en el país y la incertidumbre mantiene en vilo a la gente, en Salta se confirmó que habría colectivos.
Nacionales16/01/2024La medida de fuerza que impulsa la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 24 de enero tiene en alerta al gobierno nacional. A nueve días de la protesta que tiene a Pablo Moyano como uno de sus principales impulsores, la administración que encabeza Javier Milei advirtió que evalúa descontar el día a los empleados estatales que adhieran al paro.
“Efectivamente, es algo que estamos analizando como una posibilidad cierta”, confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni durante la rueda de prensa que dio en Casa Rosada, sin dar mayores precisiones sobre el tema.
En declaraciones radiales brindadas previas al encuentro, el cotitular de la CGT Pablo Moyano (Camioneros) aseguró que la unidad cegetista está ratificada “a pesar de algunas diferencias” y enfatizó que “el objetivo es uno: voltear el DNU, voltear la Ley Ómnibus y movilizar el 24 y estar presente en cada conflicto que se va a ir generando”.
Por su parte, Gerónimo Requena, secretario de prensa de la UTA Salta, anunció que adherirán de manera simbólica al paro y que cumplirán con el servicio para que los trabajadores puedan llegar a los lugares de concentración. A su vez, remarcó su descontento con el Gobierno Nacional, reafirmando las razones de la medida de fuerza que lleva a cabo la CGT.
Ante ser consultado por la suba del boleto, comentó que el Gobierno Provincial se esta encargando de buscar soluciones, aunque la suba sería inminente. Ante ello, instó a la gente a no culpar a los choferes ''Los usuarios deben entender que no son los choferes los culpables. El boleto no sube porque los sueldos de los compañeros deban subir'' y cerró comentando que esto es para mantener el servicio de Saeta.
El tipo de cambio mayorista cerró en $1490,50 y quedó a cincuenta centavos del techo de la banda. Las reservas internacionales se ubicaron en US$40.539 millones.
La víctima estaba junto a su compañera de trabajo cuando dos hombres armados intentaron asaltarlos.
El imputado por el doble crimen de su ex pareja y su ex suegra declarará en la Unidad Judicial de Homicidios de la ciudad. Posteriormente, será trasladado al penal de Cruz del Eje. No mostró remordimiento ni arrepentimiento
La falla masiva en los servidores de Amazon Web Services dejó fuera de funcionamiento apps de pagos, videojuegos, ChatGPT y plataformas de entretenimiento, generando problemas para miles de usuarios en Argentina.
Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
El procedimiento fue esta mañana. El sujeto intentaba sustraer elementos de vehículos estacionados en avenida Asunción.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
Un nuevo y horrendo caso de femicidio conmociona a la ciudad de Santa Fe.
Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia.