Caída global de Amazon Web Services afecta pagos, apps y ChatGPT en Argentina

La falla masiva en los servidores de Amazon Web Services dejó fuera de funcionamiento apps de pagos, videojuegos, ChatGPT y plataformas de entretenimiento, generando problemas para miles de usuarios en Argentina.

Nacionales20/10/2025DeboraDebora
WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.36.33
Caída global de billeteras virtuales, juegos y ChatGPT.

Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS), la principal red de servidores en la nube, dejó fuera de funcionamiento este lunes a numerosas plataformas digitales, desde aplicaciones de pagos y videojuegos hasta servicios de streaming y herramientas de productividad. El impacto también se sintió en Argentina, donde miles de usuarios experimentaron dificultades para realizar pagos electrónicos o acceder a apps de uso cotidiano.

Según el portal Downdetector, la interrupción comenzó en la madrugada y se concentró en servidores de Virginia del Norte (EE. UU.), una región clave dentro de la infraestructura de AWS. La empresa reportó “niveles elevados de error en solicitudes a bases de datos utilizadas por aplicaciones y juegos en línea”.

El apagón tuvo alcance global, afectando servicios como Netflix, Microsoft 365, YouTube, Facebook, Snapchat y Fortnite. En algunos casos, los usuarios no podían iniciar sesión; en otros, se interrumpía la reproducción de videos o el funcionamiento de videollamadas.

En Argentina, los problemas se concentraron principalmente entre las 8 y las 11 de la mañana, con picos en servicios financieros y de entretenimiento. Entre los más afectados estuvieron Mercado Pago, Ualá, Galicia y Naranja X, donde se registraron demoras y errores al procesar pagos o transferencias. También hubo inconvenientes en SUBE digital, que impidieron recargar saldo desde las apps móviles.

El impacto alcanzó además a plataformas de productividad y diseño como Canva, que reportó interrupciones en el acceso a proyectos, y a ChatGPT, que presentó demoras y desconexiones intermitentes. En el ámbito del entretenimiento, usuarios locales informaron fallas en Fortnite y Snapchat, mientras que servicios internacionales como Disney+, Hulu y PlayStation Network también sufrieron interrupciones parciales durante varias horas.

AWS, división clave del gigante fundado por Jeff Bezos, ofrece servicios de computación en la nube que permiten a empresas, gobiernos y organizaciones utilizar capacidad de almacenamiento, procesamiento y herramientas de inteligencia artificial sin necesidad de mantener servidores propios. Su infraestructura cuenta con más de 200 servicios distribuidos en 26 regiones globales, y en América Latina opera desde San Pablo, con nuevas Local Zones en ciudades como Bogotá, Lima, Santiago y Buenos Aires.

En Argentina, AWS está presente desde 2019 y recientemente inauguró una Local Zone en la capital, destinada a mejorar la conectividad y el rendimiento de empresas como Mercado Libre, Despegar, el Hospital Italiano y el ITBA, que dependen de sus servidores para procesar grandes volúmenes de datos.

Aunque la compañía no precisó la duración total del incidente, los reportes comenzaron a normalizarse hacia el mediodía. El episodio vuelve a poner en evidencia la alta dependencia del mundo digital de una sola infraestructura: desde un pago con el celular hasta una videollamada laboral, gran parte de la economía en línea se sostiene sobre un puñado de centros de datos en Estados Unidos, y cualquier interrupción genera un efecto dominó que llega también a la Argentina.

Te puede interesar
quien-es-pablo-laurta-el-uruguayo-detenido-en-WGPCYNNKBRECRE3GCT7JIIOLAE

Laurta y otra declaración polémica

Nicolás
Nacionales16/10/2025

El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.

Lo más visto
1760707707178 (1)

Terrible susto: Apareció un yacaré de 2 metros suelto en un barrio de Salta

Agustín
Salta17/10/2025

El insólito hallazgo se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Bicentenario de Embarcación, donde un yacaré apareció entre las viviendas. Vecinos alertaron a la Policía, que logró capturarlo sin herirlo. El ejemplar será liberado por la Policía Rural y Ambiental de Pichanal en una zona segura.