
Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.


Los choferes de colectivos y conductores de trenes en todo el país confirmaron su adhesión al paro general de 12 horas convocado por la CGT para el próximo 24 de enero, contra el cuestionado DNU 70/2024 del gobierno de Javier Milei.
El anuncio fue confirmado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) en que rechazó las reformas económicas y laborales que anunciadas por el gobierno de La Libertad Avanza (LLA).
Al respecto, Gerónimo Requena, vocero de la Unión de Tranviarios Automotor Salta (UTA), aseguró que en principio, no sería un paro de todo el día, sino únicamente de medio día, es decir, de 12 horas.
No obstante, afirmó que el Consejo Directivo Nacional dará a conocer la modalidad 24 horas antes, y dejó en claro que es una medida de orden nacional por lo que las directrices no son locales.
Finalmente, comentó que la única forma de que el paro sea levantado, es que lo anuncien desde la CGT a nivel nacional, ya que ellos están adheridos y por ello tienen que participar del paro.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.