
El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante


FRENTE A FRENTE.-El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada habló sobre la realidad el transporte en la provincia de Salta y sobre todo en la Capital.
“se mantendrán los subsidios nacionales para el transporte para este año, pero que van a continuar con valores históricos”. Sobre esta medida remarcó que “sigue prevaleciendo la asimetría entre el área Metropolitana y el interior del país, y esto lo único que genera es argentinos de primera y argentinos de segunda”.
Agregó que “a partir de la realización de la audiencia pública vamos a determinar un nuevo valor en el costo del boleto ya que es sumamente necesario a raíz del aumento en los precios del combustible y las nuevas paritarias. Nuestro sistema de transporte es muy avanzado en el aspecto tecnológico, entre otros, y estamos trabajando para que la gente que tiene que llegar a su destino y deba tomar dos colectivos, puedan pagar un solo boleto, y a través de una “ventana horaria”, pueda cambiar de corredores”.
“Esto es un esfuerzo desde el punto de vista económico y tecnológico, pero entendemos de que si el boleto aumenta debemos buscar mecanismos para que el impacto no sea mayor”, aseguró sobre este punto Villada.
Con esta acción, Salta sería la primera ciudad del país que tomaría una decisión de estas características, “lo que nos permitiría seguir diciendo que tenemos uno de los transportes más avanzados del país”.
Ley ómnibus
Con respecto al proyecto de Ley que se discute en el Congreso Nacional, el funcionario provincial dijo que “lo que más le preocupa a la Provincia es la continuidad de una mirada centralista por parte del Gobierno nacional. Se olvidan de las provincias y se adoptan medidas desde un escritorio desconociendo la situación de sectores como el de la producción azucarera y la de biocombustibles”.
“Además, en materia de asistencia alimentaria, existe una demora en el envió de módulos focalizados destinados para atender la emergencia sociosanitaria en el norte provincial, más específicamente en los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia”, manifestó el Ministerio.
Empleados con Potenciar Trabajo
Al ser consultado por este tema, el funcionario provincial aseguró que el gobernador Gustavo Sáenz fue muy enfático en abrir todos los procesos de investigación y sumarios para determinar si existen responsabilidades sobre el tema”.
“Nuestra provincia envió toda la información y de ese cotejo surge el listado de los empleados que se hizo público. A fines de diciembre, por parte del fiscal Ricardo Toranzos, nos solicitó la ampliación de la información de los 435 agentes públicos, que muchos de ellos no son empleados, si no que tienen un contrato de locación de servicios, lo cual no constituye una relación de dependencia”, y agregó que “de todas maneras, se está investigando si existió alguna incompatibilidad para aplicar las sanciones correspondientes”.
Por último, dijo que “estamos a disposición del fiscal Toranzo y en los próximos días se enviará la nueva información que contendrá la situación actual de los empleados, como así también, la fecha de su vinculación con el Poder Ejecutivo provincial”.

El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante

Su manager, Luis Méndez, se lo confirmó a Teleshow. La noticia generó inquietud entre sus seguidores. Las nuevas fechas previstas

El operativo trascendió luego de que allanaran la casa del jugador Cristian Tarragona.

Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.

Será del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en calle Colalunga 356. La atención se brindará en el horario de 8 a 13 y será por orden de llegada. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al 3872514040.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.


Un trágico suceso ocurrió en horas de la madrugada, cuando presuntamente, una mujer decidió quitarse la vida.

Los detenidos estarían vinculados con el robo de una computadora, dinero en efectivo y un maletín, según las primeras investigaciones.

El operativo que se realizó esta mañana en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

La autopsia preliminar confirmó que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento y no se detectaron signos de violencia externa. La Unidad de Femicidios continúa con las diligencias investigativas.