
Un micro de larga distancia provocó un embotellamiento que duró varios minutos.
El mercado Cofruthos se suma a los sectores mas golpeados por la crisis que azota al país, y e que se encuentra enfrentando una crisis importante. Las ventas tuvieron una caída del 40% desde el comienzo del año, así lo informó el administrador del lugar, Enrique del Pino. El mercado abasto más importante de la capital ha registrado una importante caída en el ingreso de mercadería, lo que marca un panorama no muy alentador.
En dialogo con la prensa, Del Pino hizo énfasis en que el poco ingreso de mercadería marca notablemente una baja en las ventas, algo que afecta directamente a proveedores. Pese a que algunos precios bajaron, no se registra mayor actividad sino lo contrario y las ventas caen cada vez más.
"Las ventas son muy bajas, a pesar de que en los últimos días no tuvimos mucha variación de precios, incluso algunos bajaron", advirtió Del Pino, añadiendo que la situación ya venía en declive en los últimos meses de 2023. Incluso durante las festividades de fin de año, las expectativas de repunte no se materializaron.
"La venta para Navidad fue la misma que en un feriado más, no ocurrió como en años anteriores, cuando los verduleros encargaban mercadería para reservar días antes. Y Año Nuevo fue también muy tranquilo", relató el director del Cofruthos.
El mercado de abasto salteño refleja un panorama similar al de otros comercios a nivel nacional. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre pasado, las ventas minoristas pymes sufrieron una caída anual del 13,7%, y en comparación con noviembre, la disminución fue del 11,2%.
"Los consumidores se encontraron en el cierre del 2023 con un cambio de precios abrupto que limitaron su capacidad de compra", advirtieron desde la cámara empresarial, señalando las dificultades económicas que afectan a los comercios y a los consumidores por igual.
Un micro de larga distancia provocó un embotellamiento que duró varios minutos.
El dispositivo municipal comenzará a las 7 de la mañana, el desfile se llevará a cabo en Avenida Independencia. Durante la jornada habrá cortes y despejes debido a las distintas celebraciones patrias.
Este jueves 10, los vecinos podrán acercarse hasta Avda. Discépolo y Fortín las Juntas, en el horario de 9 a 12. La atención será por orden de llegada.
La victima ingresó al Hospital San Bernardo en una ambulancia proveniente del Hospital de La Merced que habría trasladado a un joven de poco más de 20 años debido a lo que podrían haber sido heridas por arma de fuego.
El operativo, a cargo del área de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad, se realizará el jueves 10 de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
El Ministerio de Salud de Salta confirmó que se detectaron serias irregularidades en el Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), lo que motivó al cambio de la dirección.
La mujer mayor desapareció durante la procesión realizada ayer a la Virgen del Perpetuo Socorro.
La mujer fue detenida en su casa del barrio Santa Teresita, donde le secuestraron cocaína fraccionada, plantas de cannabis y dinero en efectivo.
La increíble y extrema situación ocurrió el domingo último en el barrio 9 de Julio de la ciudad de San Pedro, Jujuy, cuando un sujeto identificado como Jorge Luis Guirón, le mordió el dedo a un policía y le arrancó un pedazo. aunque no logró escaparse y fue detenido por otros uniformados que acompañaban al herido.
El Ministerio de Salud de Salta confirmó que se detectaron serias irregularidades en el Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), lo que motivó al cambio de la dirección.
La victima ingresó al Hospital San Bernardo en una ambulancia proveniente del Hospital de La Merced que habría trasladado a un joven de poco más de 20 años debido a lo que podrían haber sido heridas por arma de fuego.