
El hombre fue hallado sin vida en una ladera del cerro San Bernardo. La Policía investiga las causas del hecho.
El mercado Cofruthos se suma a los sectores mas golpeados por la crisis que azota al país, y e que se encuentra enfrentando una crisis importante. Las ventas tuvieron una caída del 40% desde el comienzo del año, así lo informó el administrador del lugar, Enrique del Pino. El mercado abasto más importante de la capital ha registrado una importante caída en el ingreso de mercadería, lo que marca un panorama no muy alentador.
En dialogo con la prensa, Del Pino hizo énfasis en que el poco ingreso de mercadería marca notablemente una baja en las ventas, algo que afecta directamente a proveedores. Pese a que algunos precios bajaron, no se registra mayor actividad sino lo contrario y las ventas caen cada vez más.
"Las ventas son muy bajas, a pesar de que en los últimos días no tuvimos mucha variación de precios, incluso algunos bajaron", advirtió Del Pino, añadiendo que la situación ya venía en declive en los últimos meses de 2023. Incluso durante las festividades de fin de año, las expectativas de repunte no se materializaron.
"La venta para Navidad fue la misma que en un feriado más, no ocurrió como en años anteriores, cuando los verduleros encargaban mercadería para reservar días antes. Y Año Nuevo fue también muy tranquilo", relató el director del Cofruthos.
El mercado de abasto salteño refleja un panorama similar al de otros comercios a nivel nacional. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre pasado, las ventas minoristas pymes sufrieron una caída anual del 13,7%, y en comparación con noviembre, la disminución fue del 11,2%.
"Los consumidores se encontraron en el cierre del 2023 con un cambio de precios abrupto que limitaron su capacidad de compra", advirtieron desde la cámara empresarial, señalando las dificultades económicas que afectan a los comercios y a los consumidores por igual.
El hombre fue hallado sin vida en una ladera del cerro San Bernardo. La Policía investiga las causas del hecho.
Los trabajos de repavimentación se realizaron entre la avenida Jujuy e Ituzaingó.
El Paseo de los Poetas vibrará al ritmo del tango con clase y milonga; mientras que, la Feria Güemes se colmará de danza junto a diferentes academias. En ambos lugares, se sumará la Banda Municipal y las actividades comenzarán a las 18 horas.
Juventud Antoniana se juega una nueva final esta noche, cuando reciba a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy desde las 22:00 en el estadio Martearena, por la tercera etapa de la Reválida del Torneo Federal A.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 15 días más.
El insólito hallazgo se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Bicentenario de Embarcación, donde un yacaré apareció entre las viviendas. Vecinos alertaron a la Policía, que logró capturarlo sin herirlo. El ejemplar será liberado por la Policía Rural y Ambiental de Pichanal en una zona segura.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
El insólito hallazgo se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Bicentenario de Embarcación, donde un yacaré apareció entre las viviendas. Vecinos alertaron a la Policía, que logró capturarlo sin herirlo. El ejemplar será liberado por la Policía Rural y Ambiental de Pichanal en una zona segura.
El hombre fue hallado sin vida en una ladera del cerro San Bernardo. La Policía investiga las causas del hecho.