
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
En momentos de disparada de precios y una inflación descontrolada sobre todo en alimentos, una joven salteña publicó un video en redes en el que prometió enseñar a cocinar un plato típico con menos de 300 pesos.
Salta05/01/2024En redes sociales, ya es muy común encontrar miles de videos sobre recetas e incluso muchos creadores de contenido se dedican exclusivamente a enseñar cómo cocinar platos originales. Sin embargo, una joven salteña se hizo viral por mostrar cómo hacer una comida típica que disfrutan los argentinos pero con un ingrediente inusual.
“Literal vamos a gastar $300 o $200″, anticipó Jael Saracho al inicio del clip mientras presentaba el elemento secreto: “Hoy día vamos a preparar una milanesa de nopal (como se conoce a la hoja de cactus), porque no tenemos ni un mango”, expresó.
Antes de empezar a cocinar, la chica indicó cómo conseguir los ingredientes y gastar poco y nada: “Lo primero que vamos a hacer es ir a robar el nopal que lo vamos a poder encontrar en la vecina sino en algún lugar baldío que está lleno de estos”. Asimismo, explicó que también existen otras plantas llamadas tunas, un tipo de frutas, y que también se pueden usar para la receta.
Luego de lavar la hoja de cactus y sacarle las espinas, avanzó con la mezcla tradicional de huevos, condimentos y pan rallado para hacer las milanesas.
Al horno o fritas
Una vez terminado ese paso, la joven explicó que se pueden cocinar al horno o hacerla fritas.
El video de Jael se hizo viral rápidamente y logró acumular más de un millón de visualizaciones junto a más de 70 mil “me gusta”. A pesar de ello, la mayoría de los usuarios quedaron sorprendidos con el ingrediente y se indignaron por el cambio de la receta tradicional argentina.
“Soy yo con 6 años jugando a la cocinera en el patio”, “Ni a palo, para eso me compro una berenjena que me sale no más de $200 y tengo milanga para toda la semana”, “Es un montón. Yo me cagaría de hambre”, “Pasame cbu que me da lástima verte comer eso”, “Éramos tan pobres...”, “Cociná la suela del zapato, es lo mismo”, “Ya me parece un montón comer eso”, fueron algunos de los mensajes.
A pesar de ello, la joven explicó que es una receta tradicional de México y que ahí es común que se utilicen las hojas de cactus en las comidas. “Algo no me cuadra, pero es porque no estoy acostumbrada”, concluyó al probarlo.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Se llevará a cabo el 19 de abril en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El Intendente Emiliano Durand, firmó y promulgó la ley, antes de los festejos por el aniversario de la ciudad de Salta.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.