Funcionaba como Karaoke y era un prostibulo

Como resultado de los allanamiento detuvieron a siete personas y varias mujeres fueron liberadas de la red de trata.

Nacionales02/01/2024LauraLaura
IMG-20240102-WA0302(1)
Allanamienyo en Bajo Flores

Como resultado de un amplio operativo que se realizó en el Bajo Flores, Ciudad de Buenos Aires, el cual contó con allanamientos en siete domicilios, la Policía Federal Argentina desbarató una organización criminal que se dedicaba a la explotación sexual en locales de karaoke. Así, bajo los lineamientos impartidos por el Ministerio de Seguridad de la Nación que encabeza Patricia Bullrich, siete involucrados fueron detenidos y 30 víctimas fueron rescatadas (entre ellas una menor de edad).

Por indicación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12, a cargo de la Dra. Alejandra Mangano, a mediados del año pasado efectivos pertenecientes al Departamento Trata de Personas iniciaron una serie de investigaciones para determinar el presunto vínculo entre la existencia de “karaokes” de origen coreano y su vinculación con delitos de explotación sexual y lavado de activos.

IMG-20240102-WA0297(1)

Fue así que uno de los ahora detenidos, de 47 años de edad y sindicado como el cabecilla de la banda,  resultó ser dueño de un comercio de dispensa de bebidas alcohólicas y de dos karaokes, adonde su sobrino se encargaba de llevar mujeres de distintas nacionalidades que prestaban servicios de “acompañantes coperas” para luego retirarse a lugares íntimos para mantener relaciones sexuales. Allí también se comprobó la concurrencia de una menor de 17 años, subordinada a una encargada, lo que generó la toma de medidas urgentes. 

Para los allanamientos, la PFA dispuso un impresionante despliegue de efectivos con brigadas especializadas en la temática, grupos de contención y personal del Departamento Técnico del Cibercrimen y de la División Video y Comunicaciones Aeronaúticas para que aporten dos aeronaves no tripuladas que permitieron asegurar visión desde las alturas.

IMG-20240102-WA0296(1)

En total, tras el procedimiento siete integrantes de la organización fueron apresados y se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa judicial. Además, del resultado de las entrevistas realizadas con las víctimas, se comprobó que había indicios del delito de explotación sexual, falta total de higiene y seguridad, y otras irregularidades que motivaron la clausura de todos los comercios.

Intervino en los hechos el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo de la Dra. María Romilda Servini, Secretaría Nº 2, del Dr. Sebastián Martínez.

Te puede interesar
quien-es-pablo-laurta-el-uruguayo-detenido-en-WGPCYNNKBRECRE3GCT7JIIOLAE

Laurta y otra declaración polémica

Nicolás
Nacionales16/10/2025

El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.

Lo más visto
PenitenciariosCondena04-768x432

Condenaron a los imputados por la red de tráfico dentro del penal de Villa las Rosas

Nicolás
Policiales15/10/2025

Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses. A lo largo de las audiencias -que iniciaron el 4 de agosto y se extendieron hasta hoy- la Unidad Fiscal presentó pruebas contundentes como resultado de la investigación realizada.