
El ataque ocurrió el domingo por la tarde en la zona sudeste de la capital. La víctima, de 34 años, murió en el hospital y un sospechoso se entregó voluntariamente. La Fiscalía avanza con las pericias para esclarecer el hecho.
Se solicitó que dos exempleados de la firma y la pareja de uno de ellos sean juzgados por operaciones ilegítimas, usando tarjetas de crédito en distribución.
Policiales20/12/2023
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, para Lucas Gabriel Cabrera, Adrián Rogelio Guantay y Yanina Abigail Castro como coautores del delito de defraudación mediante el uso indebido de tarjetas de crédito (81 operaciones) en concurso real.
La investigación de la Fiscalía inició a partir de la denuncia realizada por el representante legal de un correo privado nacional, donde puso en conocimiento que dos hombres, con vínculos laborales con la empresa, habrían realizado una serie de operaciones ilegítimas consistentes en el uso de tarjetas de crédito en la distribución de un total de 81 damnificados. El propósito de estas acciones era realizar consumos no autorizados, para luego efectuar transferencias a sus cuentas bancarias.
Luego de una minuciosa tarea, que incluyó análisis de pruebas documentales, análisis y entrecruzamiento de datos brindados por las empresas Mercado Libre, Uala, entidades bancarias y organismos oficiales, análisis de comunicaciones y otras diligencias, desde la Fiscalía se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento, secuestro y detención para domicilios vinculados a los dos hombres y la mujer involucrados.
En el extenso requerimiento se expone que tanto Cabrera como Guantay, aprovechándose de su calidad de empleados del correo, desde sus puestos de trabajo, abusaron de sus condiciones laborales las cuales los situaban ante el manipuleo, resguardo, custodia y distribución de las tarjetas de crédito. Mediante el uso de un dispositivo tipo posnet con sistema contactless, realizaron las operaciones fraudulentas desde el mes de marzo hasta noviembre del año 2022, en total desprecio del patrimonio de las personas titulares de las tarjetas quienes se vieron gravemente perjudicados ante los consumos realizados. Estas personas se vieron gravemente perjudicadas ante los consumos realizados, debiendo realizar sendos reclamos ante el banco emisor. Este último, a su vez, reclamó al correo privado, desde donde se terminó de saldar el enorme perjuicio económico causado por los imputados.
Destaca la fiscal Cornejo en el caso de Cabrera que en pos de cumplir “su sueño de ir al Mundial de Qatar 2022” no tuvo reparo alguno en defraudar a 81 personas, lo que denota el excesivo ánimo de lucro durante casi un año.
La maniobra consistía en que ante la posibilidad de manipular las tarjetas que les llegaban, Cabrera y Guantay seleccionaban las tarjetas de un banco en particular. Luego, en el proceso de distribución y/o en su domicilio particular, utilizaban los datáfonos o pos para realizar los consumos mediante contactless, sin abrir los sobres.
Todos los consumos realizados impactan en las cuentas Mercado Pago y Uala de titularidad de los imputados.
Luego de que impactaban los consumos en las cuentas de billeteras virtuales de los imputados, gran parte del dinero fue enviado a las cuentas bancarias de Lucas Gabriel Cabrera.
Se expone un informe detallado de transferencias y operaciones realizadas desde las distintas cuentas de los imputados por importantes cifras de dinero y por el periodo señalado.
Según pudo comprobarse a través de informes de Air France y la Dirección de Migraciones, Cabrera viajó a Qatar, saliendo de la Argentina el día 27/11/2022 y regresó el día 16/12/2022 ingresando por Paraguay por el cruce Pasarela de La Fraternidad.
Cabe destacar que el imputado Cabrera permanece detenido y que los otros dos imputados se encuentran en libertad con cumplimiento de medidas sustitutivas.

El ataque ocurrió el domingo por la tarde en la zona sudeste de la capital. La víctima, de 34 años, murió en el hospital y un sospechoso se entregó voluntariamente. La Fiscalía avanza con las pericias para esclarecer el hecho.

Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".

Tras una investigación por múltiples denuncias, la Policía realizó seis allanamientos simultáneos en zonas del norte capitalino y detuvo a cuatro personas. Secuestraron motos, motopartes y un arma de fuego.

La Fiscalía de Delitos Económicos encabezó cuatro allanamientos en sedes y domicilios vinculados al Instituto Médico de Alta Complejidad. Investigan la presunta falsificación de documentos con la firma del cardiólogo Edmundo Falú para cobrar prácticas que él asegura nunca haber realizado.

El procedimiento se realizó ayer por una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Los sujetos se encontraban talando árboles en el predio. Intervino la Fiscalía Penal 2.

Padres de siete niños de dos años, al notar signos de maltrato en un jardín maternal, presentaron las denuncias.


Tras una investigación por múltiples denuncias, la Policía realizó seis allanamientos simultáneos en zonas del norte capitalino y detuvo a cuatro personas. Secuestraron motos, motopartes y un arma de fuego.

Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".

El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta

El ataque ocurrió el domingo por la tarde en la zona sudeste de la capital. La víctima, de 34 años, murió en el hospital y un sospechoso se entregó voluntariamente. La Fiscalía avanza con las pericias para esclarecer el hecho.

Referentes de ASIMM y la Federación Nacional de Motociclistas se reunieron con legisladores para delinear una estrategia común contra el proyecto impulsado por Milei, al que acusan de poner en riesgo derechos históricos del sector.