
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.
Anoche, diversas áreas de la Policía trabajaron para dar una pronta respuesta a las alertas registradas a través del Centro de Coordinación Operativa, en relación al corte del suministro eléctrico y el temporal registrado en la provincia.
Salta18/12/2023Anoche, diversas áreas de la Policía trabajaron para dar una pronta respuesta a las alertas registradas a través del Centro de Coordinación Operativa, en relación al corte del suministro eléctrico y el temporal registrado en la provincia. Dos incendios estructurales, caídas de árboles, vehículos varados y la asistencia a personas en riesgos fueron los registros más relevantes.
Pasada las 21 horas, luego del corte de suministro eléctrico que afecto a gran parte de la provincia, el Centro de Coordinación Operativa registro diversos llamados que daban cuenta de personas en riesgos e incendios estructurales, por lo que se diagramó el desplazamiento de áreas operativas que asistieron en el lugar.
Uno de los incendios ocurrió en una vivienda de calle Orán al 1500 dónde un colchón se prendió fuego, inmediatamente se desplazaron recursos policiales y de Bomberos Voluntarios, quienes controlaron la situación. Únicamente una mujer fue asistida por quemaduras al intentar sofocar las llamas y un hombre por inhalación de monóxido de carbono.
En calle Las Heras al 2800 se registró una situación similar por el incendio de un colchón al caer una vela encendida, dónde hubo intervención del Departamento Bomberos quienes trabajaron para sofocar las llamas y realizar tareas de enfriamiento. Se registraron únicamente daños materiales.
Por otra parte, se acudió a dos requerimientos en Salta capital y la ciudad de Orán donde alertaron personas atrapadas en ascensores. La primera se intervención se registró en avenida Entre Ríos, dónde el encargado logró solucionar el desperfecto, y la otra intervención en la avenida Pizarro de la ciudad norteña donde también una el encargado logró sacar a tres personas, sin resultar ninguna persona lesionada.
En zona sur en el barrio Las Tunas tras tomar conocimiento de una mujer oxígeno dependiente, se realizaron las coordinaciones respectivas con la empresa prestaría EDESA.
Asimismo, en el Valle de Lerma se registraron cinco intervenciones por caída de arboles tres de ellos sobre ruta nacional 68, otra en ruta provincial 47 y en el Dique Puerta de Diaz, donde se trabajó para la poda de los árboles y la liberación de la calzada.
Por otra parte, personal de Coronel Moldes auxilió a dos vehículos varados por el fuerte temporal en ruta nacional 68, no registrándose personas lesionadas.
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.
La Cámara de Panaderos llevaría el precio del pan por arriba en un 10%.
Ocurrió en marzo de 2024, cuando un hombre de 54 años fue encontrado sin vida en un terreno baldío de barrio 4 de junio de Orán.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
En medio de una creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por mosquito, Salta confirmó tres nuevos casos de dengue en la semana epidemiológica 13 (del 23 al 29 de marzo). Dos de los nuevos contagios corresponden al departamento Capital y uno al departamento Orán.
Se llevará adelante el 5 de abril, en el Paseo Ameghino, de 18 a 03 de la madrugada. La fiesta reúne a cerveceros artesanales y emprendedores gastronómicos. Además, habrá bandas de música en vivo.
Una persecución que habría iniciado en el peaje en la entrada de Salta, terminó de manera trágica.
Una mujer perdió la vida sobre la Ruta Nacional 50, tras un siniestro vial por una aparente mala maniobra para esquivar un control policial.
Ocurrió en marzo de 2024, cuando un hombre de 54 años fue encontrado sin vida en un terreno baldío de barrio 4 de junio de Orán.
Mirta Greco estaba acusada del crimen del hombre de 52 años y en su detención había argumentado que “no podía cuidarlo más”.
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.