
La actividad será este martes 29 de 15:30 a 17:30 en el CIC ubicado en Armada Argentina esq. J. M. Mirau. Está destinada a adultos mayores.
Por un programa radial, el titular de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, Sergio Zorpudes, explicó en detalle la deuda heredada y el estado de situación de las obras en la ciudad.
Salta15/12/2023La deuda que se había relevado en un principio por $5.000 millones terminó en $7.000 millones y se prevé que pueda seguir aumentando con el pasar de los días.
Por un programa radial, el titular de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, Sergio Zorpudes, explicó en detalle la deuda heredada y el estado de situación de las obras en la ciudad.
En principio se trata de al menos 20 obras con distinto financiamiento (nacional y provincial), a las cuales la gestión anterior dejó en parálisis.
"Algunas están con muy bajo ritmo y eso también causa que la municipalidad tenga mayor erogación de la planificación que tenía. Al no cumplir los pasos, una obra que tenía 60 días de ejecución al hacerla en 9 meses nos sale 3 veces más", indicó el funcionario municipal.
Sin embargo, la situación más compleja que tendrá que afrontar la nueva gestión concierne a las irregularidades en la certificación de obras que se ejecutaron durante la gestión de Romero.
En principio, se estima que en casi la totalidad de las obras las certificaciones de obra no coinciden con el avance real que debieron tener. Los certificados permiten que se pueda adelantar fondos correspondientes a las siguientes etapas de la ejecución.
Según sostuvo Zorpudes, en reuniones que se mantuvieron con empresarios, desde el sector privado comentaron que la gestión anterior habilitaba los certificados en algunos casos para adelantar fondos ante la demora por procesos de redeterminación de precios. Y es que a raíz del gran proceso inflacionario que atravesó el país, los costos de obra aumentaron y la totalidad de las empresas solicitaron actualizar montos.
El secretario de Obras consideró que, pese a la situación económica, paralizar las obras por la no actualización de montos incumple con los pliegos de licitación y era pasible de sanción.
"Encontramos obras certificadas al 100, 90, 97%, con un avance del 15% o el 20%. Por eso hablaba de un desorden, quiero creer administrativo, pero eso también causa un daño enorme al municipio porque se adelantó dinero sin hacer la obra, eso realmente es muy grave", aseveró el funcionario.
Zorpudes adelantó que desde la gestión de Durand crearon una oficina encargada del relevamiento de la totalidad de los contratos de obra.
Acciones penales contra ex funcionarios
"A cada empresario le decimos que terminen la obra porque el tema de redeterminación no es una causal para que paralicen más obras. Eso está prohibido por los pliegos y tiene penalidad", aseguró el titular de la cartera. El funcionario no descarta que desde el municipio inicien acciones penales contra los funcionarios de la gestión anterior. No solo a raíz del estado deficitario en el que entregaron la comuna, sino ante la presencia de estas irregularidades en cuanto al manejo de la obra pública.
"Respecto a todo este desorden administrativo, la oficina creada va a evaluar contrato por contrato y se encargará en los casos necesarios de pasar directamente a acciones legales", señaló. Pese al panorama, el recientemente asumido funcionario confirmó que buscarán la manera de ejecutar un plan de obras destinado a responder a las necesidades de los barrios periféricos de la ciudad.
La actividad será este martes 29 de 15:30 a 17:30 en el CIC ubicado en Armada Argentina esq. J. M. Mirau. Está destinada a adultos mayores.
Se publicó la Resolución N° 631, luego de la sanción de la Ley Provincial N° 8474 que regula el uso de dispositivos digitales en las unidades educativas de los Niveles Inicial, Primario y Secundario, de gestión estatal y privada.
En un patrullaje nocturno cerca de Isla de Cañas, efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron a cuatro adultos y un menor que transportaban 83 kilos de cocaína en mochilas. Todos eran de nacionalidad boliviana. El menor quedó a cargo de su madre y los demás fueron detenidos.
Los trabajos de saneamiento se están desarrollando a la altura del barrio El Milagro, en la zona este de la ciudad. Del lugar se retiraron neumáticos, restos de electrodomésticos, de poda y basura en general. Además, se realizó el desmalezado del desagüe pluvial.
Durante el receso escolar, el municipio ofreció diversas propuestas para los más chicos. Los puntos de encuentro fueron los Centros Integradores de San Benito, Gauchito Gil, Solidaridad, Unión, Sta. Cecilia, Bicentenario y Constitución. Habrá más cursos y talleres durante el resto del año.
El incendio ocurrió cerca de las 4 de la mañana, mientras la víctima se encontraba en la comisaría realizando una denuncia contra el agresor. Fue en ese momento que le avisaron que su casa estaba envuelta en llamas.
El hermano de Juan Román Riquelme es uno de los apuntados por los hinchas de Boca luego de conocerse presuntas capturas y denuncias por diferentes situaciones.
El jefe de Estado respaldó a la secretaria general de la Presidencia. "Como le dicen: ‘la pastelera, la pastelera’... les lleno de crema…”, sugirió.
El incendio ocurrió cerca de las 4 de la mañana, mientras la víctima se encontraba en la comisaría realizando una denuncia contra el agresor. Fue en ese momento que le avisaron que su casa estaba envuelta en llamas.
En un patrullaje nocturno cerca de Isla de Cañas, efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron a cuatro adultos y un menor que transportaban 83 kilos de cocaína en mochilas. Todos eran de nacionalidad boliviana. El menor quedó a cargo de su madre y los demás fueron detenidos.
La exboxeadora perdió la vida a sus 47 años, tras estar internada a lo largo de dos semanas luego de padecer un ACV isquémico.