
la preocupante problemática de animales sueltos en la vía pública vuelve a ser noticia en Salta, evidenciando una persistente falta de control y conciencia sobre los graves riesgos que esta situación conlleva.
Por un programa radial, el titular de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, Sergio Zorpudes, explicó en detalle la deuda heredada y el estado de situación de las obras en la ciudad.
Salta15/12/2023La deuda que se había relevado en un principio por $5.000 millones terminó en $7.000 millones y se prevé que pueda seguir aumentando con el pasar de los días.
Por un programa radial, el titular de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, Sergio Zorpudes, explicó en detalle la deuda heredada y el estado de situación de las obras en la ciudad.
En principio se trata de al menos 20 obras con distinto financiamiento (nacional y provincial), a las cuales la gestión anterior dejó en parálisis.
"Algunas están con muy bajo ritmo y eso también causa que la municipalidad tenga mayor erogación de la planificación que tenía. Al no cumplir los pasos, una obra que tenía 60 días de ejecución al hacerla en 9 meses nos sale 3 veces más", indicó el funcionario municipal.
Sin embargo, la situación más compleja que tendrá que afrontar la nueva gestión concierne a las irregularidades en la certificación de obras que se ejecutaron durante la gestión de Romero.
En principio, se estima que en casi la totalidad de las obras las certificaciones de obra no coinciden con el avance real que debieron tener. Los certificados permiten que se pueda adelantar fondos correspondientes a las siguientes etapas de la ejecución.
Según sostuvo Zorpudes, en reuniones que se mantuvieron con empresarios, desde el sector privado comentaron que la gestión anterior habilitaba los certificados en algunos casos para adelantar fondos ante la demora por procesos de redeterminación de precios. Y es que a raíz del gran proceso inflacionario que atravesó el país, los costos de obra aumentaron y la totalidad de las empresas solicitaron actualizar montos.
El secretario de Obras consideró que, pese a la situación económica, paralizar las obras por la no actualización de montos incumple con los pliegos de licitación y era pasible de sanción.
"Encontramos obras certificadas al 100, 90, 97%, con un avance del 15% o el 20%. Por eso hablaba de un desorden, quiero creer administrativo, pero eso también causa un daño enorme al municipio porque se adelantó dinero sin hacer la obra, eso realmente es muy grave", aseveró el funcionario.
Zorpudes adelantó que desde la gestión de Durand crearon una oficina encargada del relevamiento de la totalidad de los contratos de obra.
Acciones penales contra ex funcionarios
"A cada empresario le decimos que terminen la obra porque el tema de redeterminación no es una causal para que paralicen más obras. Eso está prohibido por los pliegos y tiene penalidad", aseguró el titular de la cartera. El funcionario no descarta que desde el municipio inicien acciones penales contra los funcionarios de la gestión anterior. No solo a raíz del estado deficitario en el que entregaron la comuna, sino ante la presencia de estas irregularidades en cuanto al manejo de la obra pública.
"Respecto a todo este desorden administrativo, la oficina creada va a evaluar contrato por contrato y se encargará en los casos necesarios de pasar directamente a acciones legales", señaló. Pese al panorama, el recientemente asumido funcionario confirmó que buscarán la manera de ejecutar un plan de obras destinado a responder a las necesidades de los barrios periféricos de la ciudad.
la preocupante problemática de animales sueltos en la vía pública vuelve a ser noticia en Salta, evidenciando una persistente falta de control y conciencia sobre los graves riesgos que esta situación conlleva.
El intendente Emiliano Durand encabezó el acto oficial que incluyó una ofrenda floral, invocación religiosa y desfile cívico-militar con la participación de efectivos de fuerzas de seguridad, escuelas, personal municipal y fortines gauchos, entre otros.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Se realizaron allanamientos en barrios Jesús María y Rosedal. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal contra Robos y Hurtos.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho confirmó que en septiembre volverá a operar el peaje en el acceso a Salta
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.