
Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.
Por un programa radial, el titular de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, Sergio Zorpudes, explicó en detalle la deuda heredada y el estado de situación de las obras en la ciudad.
Salta15/12/2023
Agustín

La deuda que se había relevado en un principio por $5.000 millones terminó en $7.000 millones y se prevé que pueda seguir aumentando con el pasar de los días.
Por un programa radial, el titular de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, Sergio Zorpudes, explicó en detalle la deuda heredada y el estado de situación de las obras en la ciudad.
En principio se trata de al menos 20 obras con distinto financiamiento (nacional y provincial), a las cuales la gestión anterior dejó en parálisis.
"Algunas están con muy bajo ritmo y eso también causa que la municipalidad tenga mayor erogación de la planificación que tenía. Al no cumplir los pasos, una obra que tenía 60 días de ejecución al hacerla en 9 meses nos sale 3 veces más", indicó el funcionario municipal.
Sin embargo, la situación más compleja que tendrá que afrontar la nueva gestión concierne a las irregularidades en la certificación de obras que se ejecutaron durante la gestión de Romero.
En principio, se estima que en casi la totalidad de las obras las certificaciones de obra no coinciden con el avance real que debieron tener. Los certificados permiten que se pueda adelantar fondos correspondientes a las siguientes etapas de la ejecución.
Según sostuvo Zorpudes, en reuniones que se mantuvieron con empresarios, desde el sector privado comentaron que la gestión anterior habilitaba los certificados en algunos casos para adelantar fondos ante la demora por procesos de redeterminación de precios. Y es que a raíz del gran proceso inflacionario que atravesó el país, los costos de obra aumentaron y la totalidad de las empresas solicitaron actualizar montos.
El secretario de Obras consideró que, pese a la situación económica, paralizar las obras por la no actualización de montos incumple con los pliegos de licitación y era pasible de sanción.
"Encontramos obras certificadas al 100, 90, 97%, con un avance del 15% o el 20%. Por eso hablaba de un desorden, quiero creer administrativo, pero eso también causa un daño enorme al municipio porque se adelantó dinero sin hacer la obra, eso realmente es muy grave", aseveró el funcionario.
Zorpudes adelantó que desde la gestión de Durand crearon una oficina encargada del relevamiento de la totalidad de los contratos de obra.
Acciones penales contra ex funcionarios
"A cada empresario le decimos que terminen la obra porque el tema de redeterminación no es una causal para que paralicen más obras. Eso está prohibido por los pliegos y tiene penalidad", aseguró el titular de la cartera. El funcionario no descarta que desde el municipio inicien acciones penales contra los funcionarios de la gestión anterior. No solo a raíz del estado deficitario en el que entregaron la comuna, sino ante la presencia de estas irregularidades en cuanto al manejo de la obra pública.
"Respecto a todo este desorden administrativo, la oficina creada va a evaluar contrato por contrato y se encargará en los casos necesarios de pasar directamente a acciones legales", señaló. Pese al panorama, el recientemente asumido funcionario confirmó que buscarán la manera de ejecutar un plan de obras destinado a responder a las necesidades de los barrios periféricos de la ciudad.

Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.

Se establece la equiparación normativa de la antigüedad entre las modalidades del servicio impropio y el servicio de plataformas digitales, con el uso de vehículos para transportar pasajeros hasta 15 años.

Un camión térmico que transportaba bananas quedó envuelto en llamas este miércoles sobre la Ruta Nacional 34, en las inmediaciones del acceso norte a Embarcación.

La intervención fue realizada por efectivos del Distrito de Prevención 11 y del Departamento Caballería a partir de una alerta al Sistema de Emergencias 911. Se secuestraron 11 equinos que se encontraban en el interior de una finca de la localidad.

La Municipalidad instaló 20 luces LED y 4 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar. El espacio verde cuenta con una canchita de fútbol y juegos infantiles. El intendente Emiliano Durand supervisó los trabajos realizados.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre, en lugar a confirmar. En esta oportunidad, se podrán donar materiales de formación superior. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.


Natanael Comes (27) asesinó a Daiana Raquel Da Rosa (26) en su casa de Andresito y posteriormente se disparó en la cabeza

La víctima fue identificada como Osvaldo C.E., de 21 años, hijo de un reconocido comerciante de Salvador Mazza, quien fue atacado por dos hombres que se desplazaban en moto.

El procedimiento se realizó a partir de la denuncia del encargado. Los sujetos fueron detectados transportando bolsas de maíz en dos motos.

Un conductor de la Línea 7 de SAETA fue víctima de una salvaje agresión en el barrio Castañares que lo tiene hoy luchando por su vida en un hospital.

Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.