
A partir de las 15, vecinos podrán conocer y adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía. Las actividades se extenderán hasta las 19.
Presidida por el Vicegobernador Antonio Marocco y con la presencia de 20 senadores, se llevó a cabo la 32° Sesión Ordinaria de la Cámara de senadores.
Asunción de Senadores
El presidente del Senado tomó juramento a los Senadores Leonor Minetti de Rosario de Lerma (suplente de Sergio Ramos) y Enrique Cornejo de Güemes (suplente de Carlos Rosso).
Registro de Donaciones a Instituciones Públicas Expte. N° 90-32.212/23.-
Se aprobó el Proyecto de Ley del Senador Juan Cruz Curá por el cual se crea en el ámbito de la Provincia de Salta el Registro de Donaciones a Instituciones Públicas (Re.D.I.P.) donde se anotarán las donaciones efectuadas por las personas humanas o jurídicas, públicas o privadas, a la administración pública provincial. Pasa a la Cámara de Diputados en revisión.
Capacitación e Inclusión Digital para los Adultos Mayores Expte. N° 91-44.754/21
Se aprobó con dictamen de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el Proyecto de Ley en revisión, que tiene por objeto implementar políticas públicas destinadas a la Capacitación e Inclusión Digital para los Adultos Mayores. Pasa a la Cámara de Diputados en revisión.
Día de la seguridad vial Exptes. N° 90-29.801/21 y 91-47.588/23 unificados
También en definitiva, se sancionó el Proyecto de Ley nuevamente en revisión, que tiene por objeto instituir el 10 de junio de cada año como el “Día de la Seguridad Vial”. Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Concientización sobre muertes gestacionales Expte. N° 91-48.946/23
Se aprobó en definitiva el proyecto de Ley en revisión, instituyendo en el ámbito de la Provincia de Salta, el 15 de octubre de cada año como el “Día provincial de concientización sobre muertes gestacionales, perinatales y neonatales”. Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Declaraciones de Interés de la Cámara
– Del Senador Mashur Lapad, el 161° Aniversario de la fundación de Rivadavia, a conmemorarse el día 11 de diciembre de 2.023, a celebrarse en la localidad de Rivadavia, del municipio de Rivadavia Banda Sur.
A partir de las 15, vecinos podrán conocer y adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía. Las actividades se extenderán hasta las 19.
Salta despertó este jueves con un frío que caló hasta los huesos. A las 6 de la mañana, la página oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) marcaba -5,1 °C, mientras que la sensación térmica era aún más extrema: -8 °C en plena ciudad y en el Valle de Lerma. La imagen era desoladora: calles semivacías, autos cubiertos de escarcha y un cielo completamente oscuro que hacía más difícil arrancar el día.
En la Sala VI del Tribunal de Juicio comenzó hoy una audiencia de debate contra un joven de 23 años por robo calificado por el uso de arma. Según consta en la acusación, el 1 de diciembre de 2024, el imputado agredió a otro hombre con un machete en la cabeza y le sustrajo el celular. La víctima fue trasladada al Hospital San Bernardo, donde quedó en cuidados intensivos.
La Municipalidad continúa con el plan de recuperación de calles con el fin de brindar una mejor circulación vehicular en la ciudad. Las obras se ejecutaron desde la calle Abdo hasta Las Bumbunas. Se realizaron con recursos propios y personal de la Planta Asfáltica.
Por el crudo invierno, muchos grupos solidarios se encuentran movilizados para asistir a quienes no cuentan con un techo donde refugiarse, en este caso un grupo de mujeres metanenses se organizó para confeccionar chalecos a perros callejeros.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.