
A guardar la ropa: Hay alerta amarilla por tormentas intensas y posible granizo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para hoy por fenómenos meteorológicos fuertes que afectarán a gran parte del territorio salteño.


El 21 de noviembre el gremio UTM inició un nuevo expediente por Mesa de Entrada solicitando al municipio la reapertura de paritarias para noviembre, de acuerdo a los señalado en la última Acta Acuerdo firmada y homologada en la Secretaría de Trabajo entre la UTM y el municipio.
Ante la falta de respuesta, Serrudo reiteró el pedido el 30 de noviembre, esta vez informando que el lunes 4 de diciembre iniciarían las asambleas.
Este miércoles, Federico Casas, secretario de Gobierno; y Javier Guil, subsecretario de Gobierno, recibieron a los gremialistas para informarles que no tenían fecha de pago de sueldo ni novedades del aumento de noviembre.
“Nos dijeron que no pueden dar el aumento ni firmar acta porque ya se están yendo”, dijo Serrudo.
“Nosotros sabemos que Sergio Massa (ministro de Economía) mandó plata a las provincias para que puedan pagar sueldos y aguinaldos, y por eso nosotros queremos cobrar”, indicó el gremialista.
“En la reunión pedimos al menos firmar un acta compromiso por un aumento a cuenta de lo que será la inflación y de lo que podamos negociar con Emiliano Durand, pero no quisieron”, afirmó Serrudo.
El titular de la UTM aseguró que “los trabajadores están cansados del manoseo que tuvimos durante todo el año y por eso decidimos ir al paro desde el jueves”.
Por último Serrudo recordó que si bien el Gobierno provincial aun no pagó el incremento del mes pasado, tiene acuerdo con los gremios de convocar a paritarias, lo que no ocurre con el municipio.
Por otro lado, uno de los municipales afiliado al gremio UTM explotó en un audio que se viralizó, en contra de Serrudo. Es que el trabajador considera absurdo hacer paro en este momento, a sólo días de que Bettina Romero culmine su mandato y sin antes haber dialogado con la nueva gestión.
En el audio se puede escuchar a Francisco Posse dirigirse hacia el gremialista "Pedro Alberto Serrudo no podes ser tan caradura, nos hiciste hacer paro durante tres meses y no conseguimos nada. Nos hiciste levantar el paro y hemos cobrado cuando ellos quisieron y ahora queres que volvamos al paro. No podes ser tan cara dura, tan sinvergüenza; renuncia y andate. Presenta las osas, pone todo en blanco y andate." Centencio duramente Posse.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para hoy por fenómenos meteorológicos fuertes que afectarán a gran parte del territorio salteño.

Cecilia Incardona solicitó el levantamiento del secreto bancario y el congelamiento de cuentas de empresas, clubes de fútbol y asociaciones vinculadas a Ariel Vallejo.

Los trabajos se llevaron a adelante en la intersección de la Avda. Lacroze y Di Pascuo, uno de los principales corredores viales de la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Un hecho de total cobardía sucedió en Embarcación, cuando un perrito que se encontraba en la vereda fue agredido a tal punto que perdió uno de sus ojos.

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta confirmó un nuevo paro universitario que se extenderá del 1 al 6 de diciembre. La medida, sin asistencia a los lugares de trabajo, podría impactar en las mesas de examen y en el cierre del año académico.

La Municipalidad se encuentra trabajando en la ruta Nacional Nº 51, desde calle Cerro Negro hasta Crestón.


Fabiana de los Ángeles Morales Andrada falleció luego de una intervención ginecológica y su familia acusa demoras, falta de estudios y negligencia médica. La Fiscalía ya ordenó medidas urgentes y busca determinar si hubo responsabilidades en la atención que recibió.

La joven había sido demorada por una contravención y murió minutos después dentro de una celda. Es el cuarto caso similar registrado en esa seccional en los últimos 15 años. La Fiscalía y la Policía iniciaron investigaciones internas.

Un operativo nocturno del Escuadrón 20 Orán, en el marco del Plan Güemes, terminó con un importante golpe al narcotráfico en una zona montuosa de Aguas Blancas. Los gendarmes fueron atacados a tiros, lograron repeler la agresión, detuvieron a un sospechoso y secuestraron más de 431 kilos de cocaína lista para su traslado.

La medida se llevó a cabo tras corroborarse que adquirían, fraccionaban y vendían sustancias ilegales en el domicilio investigado, incluyendo la participación de un menor de edad en las transacciones.

Será trasladada a la fiscalía y podría llegar a declarar en las próximas horas.