
A guardar la ropa: Hay alerta amarilla por tormentas intensas y posible granizo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para hoy por fenómenos meteorológicos fuertes que afectarán a gran parte del territorio salteño.


FRENTE A FRENTE.-Tras una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante, a nada de finalizar la gestión municipal de Bettina Romero, se expresaron críticas hacia los altos niveles de gastos que se realizaron para su imagen entre otras cosas.
La palabra la tuvo el edil Martín Del Frari, y cuestionó el gasto que se realizo para la obra de la Plaza 9 de Julio que aun no esta concluida al 100%, además de otros pagos de aproximadamente 70 millones de pesos como el de una agencia de Buenos Aires que manejaban las redes sociales.
Sobre el primer punto dijo: "se podría haber invertido en barrios en cordón cuneta, en iluminación, en paradas de colectivo, en mejoras de infraestructura de espacios verdes y públicos, nada de eso ocurrio".
"Nos gastamos 380 millones de pesos, más de lo que se gastó en el puente de la Ayacucho haciendo una obra completamente innecesaria y que no está terminada porque en el piso ya las baldozas están flojas y los tableros eléctricos no están como corresponde y la Glorieta no está pintada" manifestó el edil sobre la plaza.
Seguidamente, acuso de falta de transparencia en los 4 años de Bettina Romero, y le pidió a los salteños que se acuerden de lo que fue transitar esta gestión para que nunca mas vuelva a ocurrir algo así. Los barrios quedaron en el olvido y al contrario del eslogan tan conocido, el edil soltó: ''tampoco hicieron las cosas bien''
"No nos olvidemos porque después pasan los años y esta gente quiere volver. Nunca más una gestión así, poco transparente y que estuvo alejada de la gente" finalizó.


El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para hoy por fenómenos meteorológicos fuertes que afectarán a gran parte del territorio salteño.

Cecilia Incardona solicitó el levantamiento del secreto bancario y el congelamiento de cuentas de empresas, clubes de fútbol y asociaciones vinculadas a Ariel Vallejo.

Los trabajos se llevaron a adelante en la intersección de la Avda. Lacroze y Di Pascuo, uno de los principales corredores viales de la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Un hecho de total cobardía sucedió en Embarcación, cuando un perrito que se encontraba en la vereda fue agredido a tal punto que perdió uno de sus ojos.

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta confirmó un nuevo paro universitario que se extenderá del 1 al 6 de diciembre. La medida, sin asistencia a los lugares de trabajo, podría impactar en las mesas de examen y en el cierre del año académico.

La Municipalidad se encuentra trabajando en la ruta Nacional Nº 51, desde calle Cerro Negro hasta Crestón.


Fabiana de los Ángeles Morales Andrada falleció luego de una intervención ginecológica y su familia acusa demoras, falta de estudios y negligencia médica. La Fiscalía ya ordenó medidas urgentes y busca determinar si hubo responsabilidades en la atención que recibió.

La joven había sido demorada por una contravención y murió minutos después dentro de una celda. Es el cuarto caso similar registrado en esa seccional en los últimos 15 años. La Fiscalía y la Policía iniciaron investigaciones internas.

Un operativo nocturno del Escuadrón 20 Orán, en el marco del Plan Güemes, terminó con un importante golpe al narcotráfico en una zona montuosa de Aguas Blancas. Los gendarmes fueron atacados a tiros, lograron repeler la agresión, detuvieron a un sospechoso y secuestraron más de 431 kilos de cocaína lista para su traslado.

La medida se llevó a cabo tras corroborarse que adquirían, fraccionaban y vendían sustancias ilegales en el domicilio investigado, incluyendo la participación de un menor de edad en las transacciones.

Será trasladada a la fiscalía y podría llegar a declarar en las próximas horas.