
El “blue” opera en $ 1.325 y los financieros en la zona de $ 1.335.
La expedición comenzó el 22 de noviembre y tenía como objetivo hacer la cumbre del cerro Marmolejo, un volcán de 6.108 metros de altura
Nacionales04/12/2023Tres andinistas argentinos permanecen desaparecidos en la Cordillera de la Andes chilena desde el 29 de noviembre. Entre ellos se encuentra el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir, el escribano Sergio Berardo y el experimentado guía de montañas mendocino Ignacio Javier Lucero.
La expedición comenzó el 22 de noviembre y tenía como objetivo hacer la cumbre del cerro Marmolejo, un volcán de 6.108 metros de altura. El descenso estaba pautado para el jueves pasado, día en que se perdió la comunicación con ellos y se iniciaron las tareas de rescate.
Según trascendió, tanto Espir como Lucero contaban con experiencia en andinismo, mientras que el guía mendocino ostenta con más de 30 años de trayectoria en el sector y realizó 46 ascensos al Aconcagua.
Según figura en su página web, Lucero escaló el Denali (Alaska), a 6.190 metros sobre el nivel del mar; hizo una expedición al Manaslu (Nepal), a 8.162 msnm; y subió el Mont Blanc, el pico más alto de la Unión Europea a 4805,59 msnm. Allí también se hace hincapié en su historia de superación personal, luego de sufrir un infarto en Nepal en 2011.
Lucero tiene 49 años y también es instructor nacional de andinismo y guía de trekking en cordillera. Realizó 62 expediciones al Aconcagua, además de decenas de experiencias en más de 20 picos superiores a los 4.500 metros en la Argentina. En Chile lleva hechas al menos seis expediciones, a lo que se suman travesías en países como España, India, Tanzania y Nepal.
En este último, Lucero volvió a nacer y su vida cambió para siempre. En 2011 sufrió un infarto masivo a 7.400 metros de altura en el monte Manaslu, en la cordillera del Himalaya. Pocos después, padeció un ACV y estuvo 20 días internado en un hospital asiático.
El cerro Marmolejo donde desaparecieron los tres alpinistas argentinos es un estratovolcán ubicado en la cordillera de los Andes, que se encuentra en la frontera entre Chile y Argentina, y su cumbre está a 6.108 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el “seismil” más austral del mundo.
El “blue” opera en $ 1.325 y los financieros en la zona de $ 1.335.
La denuncia fue realizada por el fisiculturista Aldo Parodi, quien pidió se investigue la muerte de la "LOCOMOTORA". Este sostiene que la campeona del mundo fue sometida al consumo de sustancias prohibidas que derivaron en su muerte.
Martín Llaryora (Córdoba), Maxi Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) se reunieron para anunciar un nuevo espacio de cara a las elecciones legislativas en octubre.
Se trata de un joven soldado de 21 años, se investiga si se debe a un homicidio o a un suicidio.
El minorista llegó a $1.325 y marca una suba de $25 frente a la jornada anterior. En tanto, el blue cerró en $1.320.
El deportista militaba en el Club de Rugby Ateneo Inmaculada de Santa Fe y se había sometido a una intervención en el hombro
Se trata de la empresa Central Andino, la cual al momento de ser anunciada su contratación, aun no existía y fue inscripta cuatro días después. La comunidad de Tolar Grande denunció a la minera por este movimiento irregular que terminaría afectando a muchas familias de la zona.
Subieron a la vereda a toda velocidad y lo embistieron. El menor debió ser derivado a Salta por la gravedad de las heridas. El conductor señaló que se apunó y habría sufrido una descompensación.
Docentes continúan de paro y determinaran cuales serán los pasos a seguir en caso de no obtener respuesta.
Se trata de un joven soldado de 21 años, se investiga si se debe a un homicidio o a un suicidio.
Martín Llaryora (Córdoba), Maxi Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) se reunieron para anunciar un nuevo espacio de cara a las elecciones legislativas en octubre.