
Desbaratan red de narcotráfico: detienen a un ex gendarme y a 11 salteños con 47 kg de cocaína
La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.
La expedición comenzó el 22 de noviembre y tenía como objetivo hacer la cumbre del cerro Marmolejo, un volcán de 6.108 metros de altura
Nacionales04/12/2023
Agustín

Tres andinistas argentinos permanecen desaparecidos en la Cordillera de la Andes chilena desde el 29 de noviembre. Entre ellos se encuentra el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir, el escribano Sergio Berardo y el experimentado guía de montañas mendocino Ignacio Javier Lucero.
La expedición comenzó el 22 de noviembre y tenía como objetivo hacer la cumbre del cerro Marmolejo, un volcán de 6.108 metros de altura. El descenso estaba pautado para el jueves pasado, día en que se perdió la comunicación con ellos y se iniciaron las tareas de rescate.
Según trascendió, tanto Espir como Lucero contaban con experiencia en andinismo, mientras que el guía mendocino ostenta con más de 30 años de trayectoria en el sector y realizó 46 ascensos al Aconcagua.
Según figura en su página web, Lucero escaló el Denali (Alaska), a 6.190 metros sobre el nivel del mar; hizo una expedición al Manaslu (Nepal), a 8.162 msnm; y subió el Mont Blanc, el pico más alto de la Unión Europea a 4805,59 msnm. Allí también se hace hincapié en su historia de superación personal, luego de sufrir un infarto en Nepal en 2011.
Lucero tiene 49 años y también es instructor nacional de andinismo y guía de trekking en cordillera. Realizó 62 expediciones al Aconcagua, además de decenas de experiencias en más de 20 picos superiores a los 4.500 metros en la Argentina. En Chile lleva hechas al menos seis expediciones, a lo que se suman travesías en países como España, India, Tanzania y Nepal.
En este último, Lucero volvió a nacer y su vida cambió para siempre. En 2011 sufrió un infarto masivo a 7.400 metros de altura en el monte Manaslu, en la cordillera del Himalaya. Pocos después, padeció un ACV y estuvo 20 días internado en un hospital asiático.
El cerro Marmolejo donde desaparecieron los tres alpinistas argentinos es un estratovolcán ubicado en la cordillera de los Andes, que se encuentra en la frontera entre Chile y Argentina, y su cumbre está a 6.108 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el “seismil” más austral del mundo.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en Tucumán tras ingerir varias cápsulas con cocaína para trasladarlas ocultas en su cuerpo, las cuales intentaban trasladar desde Jujuy hacia el sur del país.

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

Una discusión entre personas terminó de la peor manera, el menor de los tres asesinó a su acompañante.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos salió a desmentir que la reforma laboral tenga planeada una jornada de 12 horas.

El presidente habló de su visión futura para Argentina, ahora con mayor cantidad de bancas en el Congreso,


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en Tucumán tras ingerir varias cápsulas con cocaína para trasladarlas ocultas en su cuerpo, las cuales intentaban trasladar desde Jujuy hacia el sur del país.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

Durante un operativo conjunto con el municipio, la Policía Vial secuestró 19 motocicletas y multó a sus conductores tras ser denunciados por vecinos que advirtieron carreras ilegales y maniobras peligrosas en la avenida Mario Banchik.