
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
FRENTE A FRENTE.-Bettina Romero ganó en 2019 con el 52,6% y el mandato inició con promesas e ilusiones para el vecino salteño que fue a las urnas con confianza en su palabra y deposito el poder en sus manos. Hoy a 4 años de aquel día, perdió 32.3% de los votos obtenidos teniendo un declive total en su imagen.
Quiebre y Publicidad
La pandemia tardo las primeras acciones de la intendencia, la mayoría de las acciones estaban destinadas a resguardar a la población en sus hogares, pero solamente fue un año y poco mas de preocupación antes de la ''nueva normalidad''. Se podía observar un municipio en la misma línea que el gobierno encabezado por Gustavo Sáenz, sin embargo no todo es para siempre.
Mario Peña fue quien anunció el quiebre entre Municipalidad y Gobierno, ''hoy el mensaje del gobernador habló de gente que tiene compromiso y de gente que cuando se presentan problemas nunca está” y resaltó que en pandemia no apareció. Seguidamente apuntó: “No es una mujer que esté comprometida con los problemas de la gente, se dedicó a hacer marketing” y es que esto fue otro de los puntos negativos que provocaron la caída.
Así los datos sobre el gastó publicitario fueron noticias en los medios durante su gestión, en 2020 su primer año, el gasto publicitario fue de $ 166.973.978; durante el 2021 se duplicó a $ 341.420.148,99; y durante los primeros siete meses de 2022 se totalizó en $ 330.715.942 y para fin de año se supero los 400 millones.
Obras Públicas, abandonos, irresponsabilidad y choques
El lema de ''Haciendo las cosas Bien'' envejecía de la peor manera. Las obras públicas fueron de crítica centralizada en los últimos dos años de proceso. Uno de los puntos a resaltar fueron los constantes cruces entre el municipio y Aguas del Norte, las obras quedaban abiertas y nadie se hacia responsable, se jugaba a la papa caliente buscando culpables y responsables mientras que el vecino convivía con obras inconclusas.
Para la Municipalidad, la empresa les debía 37 millones de pesos por las apertura en las calles no declaradas. Mientras que para Aguas del Norte, el gobierno de Betttina Romero, les adeudaba más de 97 millones de pesos, por el uso del agua en edificios municipales, plazas y espacios públicos.
Hay que dejar las cosas claras, algunos barrios se vieron beneficiados con pavimentación y reformas, pero mayores fueron las quejas de materiales poco resistentes y tan solo a días de inaugurar obras, estas ya estaban agrietadas que evidenciaban la poca durabilidad de las mismas. Las ciclovías, fueron otro punto importante de molestia, se instalaron en lugares donde incomodaban mas que resultar favorables e incluso provocando siniestros viales, como aquel ocurrido en calle Belgrano donde un auto golpeo un adoquín de la bicisenda.
El puente Ayacucho fue de las obras mas publicitadas en todos lados, era una de las joyas de la gestión, sin embargo no estuvo absuelta de polémicas. Hasta agosto de este año, vecinos expresaron su molestia debido a que el ente municipal no avanzaba con las obras y se encontraban viviendo entre polvo y materiales, además de que la conexión entre barrios permitía el acceso libre a los ladrones a ''explorar'' nuevos lugares.
Fotomultas, polémica por los pagos y su implementación
La instalación de cámara en distintos sectores de la ciudad de Salta a fin de controlar infracciones de tránsito ha creado una controversia no solo entre los automovilistas salteños, y fue el Concejo Deliberante quien tuvo que frenar el carro y pedir explicaciones. En un principio, la empresa elegida tenía muchos problemas en otras ciudades. Se llevaba el 45 por ciento de la recaudación y no se conocían los detalles del contrato.
La cámara de Empresas de Control y Administraciones de Infracciones de Transito (CECAITRA) fue foco de uno de los principales medios políticos como lo es “Periodismo para Todos”, de Jorge Lanata, quien expuso en un informe sobre la recaudación que realizaban. “No hay nada raro y es todo transparente” llegó a expresar Bettina Romero.
Todo sería aun mas incongruente por la nueva empresa que obtuvo la licitación. DETECTRA fue la elegida, y casualidades de la vida, es propiedad del hijo del titular de CECAITRA. A pesar del rechazo total, la Municipalidad dio luz verde y a menos de 15 días de la transición se instalaron en la capital salteña.
Plaza 9 de Julio: la gota que rebalsó el vaso
Tocar el corazón de la ciudad era una maniobra de vida o muerte, y evidentemente salió mal. Transcurría Enero de 2023, y en plena época turística la Plaza 9 de Julio apareció cerrada. Bettina declaraba: ''Tenemos las prioridades claras: para que Salta siga siendo la más linda, debemos cuidarla. Nuestro rol como gobierno es también pensar a largo plazo, ocupándonos de lo importante, y no sólo de lo urgente. Por eso esta gestión está comprometida con la ejecución de estas obras que seguirán siendo disfrutadas por los vecinos por muchos años más''. Las acciones pretendían renovar el casco histórico, prometiendo una plaza diferente, avanzada y con grandes aportes tecnológicos.
Nuevamente, la expectativa no cumplió con la realidad, la primera etapa de la plaza fue concluida en abril y el descontento fue total, las críticas en redes explotaron y nadie notaba diferencia mas que un cambio de baldosas y nuevas luces. Finalmente para septiembre decidieron liberar la totalidad del espacio y nuevamente fue blanco de críticas, arboles sin podar, zonas sin baldosas, nada de cambios, fuente sin uso y muchos otros puntos habló de una obra que tras perder las elecciones perdió interés en terminar, como muchas otras.
El fallo fue total y la imagen de la intendenta terminó por quebrarse, los resultados en las elecciones no mienten y el pueblo salteño decidió volantear antes de estrellarse por sobre el mismo camino. Emiliano Durand asumirá el próximo domingo y a lo largo de su carrera por la intendencia prometió dar marcha atrás con muchas de las polémicas por las que fue señalada. Los números hablaron por si solos, y estos números no solo representan votos, sino vecinos que viveron en la insatisfacción durante 4 años.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
la preocupante problemática de animales sueltos en la vía pública vuelve a ser noticia en Salta, evidenciando una persistente falta de control y conciencia sobre los graves riesgos que esta situación conlleva.
El intendente Emiliano Durand encabezó el acto oficial que incluyó una ofrenda floral, invocación religiosa y desfile cívico-militar con la participación de efectivos de fuerzas de seguridad, escuelas, personal municipal y fortines gauchos, entre otros.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis y por los actos previstos por el cumpleaños de la ciudad.
Se realizaron allanamientos en barrios Jesús María y Rosedal. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal contra Robos y Hurtos.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.