
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
Al parecer una mujer desapareció con esa cantidad de dinero en efectivo en la divisa norteamericana.
Policiales01/12/2023Hay un total hermetismo sobre el hecho que se registró en la localidad del Valle de Lerma. Al parecer una mujer desapareció con esa cantidad de dinero en efectivo en la divisa norteamericana.
Un total hermetismo en la Policía de Salta y en la Justicia salteña sobre el robo millonario que sufrió un productor tabacalero de El Carril de 300.000 dólares, dinero que iba a utilizar para pagar sueldos a sus empleados y afrontar varias obligaciones comerciales propias de la actividad que desarrolla.
El robo ocurrió a metros de una Comisaría
El robo ocurrió a metros de la Unidad Regional Nº 11 de la Policía de Salta y lo perpetró una mujer la cual desapareció. Lo poco que se sabe del millonario robo es que no fue un asalto, sino que se trató de una maniobra pergeñada de tal modo que le posibilitó a la estafadora irse con los dólares y “esfumarse” de la localidad vallista.
Cuando el productor tabacalero se percató, era tarde, el dinero en efectivo había desaparecido. Según confirma la página Valle de Lerma hoy la denuncia del productor tabacalero fue hecha en una Comisaría del lugar del lugar donde ocurrió el hecho delictivo. Hasta el momento la información y la investigación se manejan bajo un absoluto hermetismo para dar con el paradero de la “extraña dama” que consiguió huir con los dólares sin dejar rastro alguno.
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Un operativo policial ocurrió durante esta mañana, en la plataforma 10 de la Terminal de Ómnibus de Salta
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.