
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
Nicolás Posse y Luis Caputo, en nombre de Javier Milei, se reunieron con Gita Gopinath, Rodrigo Valdés y Luis Cubeddu para tratar el tema de los Fondos.
Nacionales29/11/2023FRENTE A FRENTE.-Nicolás Posse y Luis Caputo se encontraron con Gita Gopinath, subdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI), para exponer el programa económico que pretende ejecutar Javier Milei cuando asuma el próximo 10 de diciembre. Asimismo, Posse y Caputo analizaron con Gopinath los incumplimientos al programa que cerró el actual gobierno con el organismo multilateral de crédito.
Se “han debatido los complejos retos que se enfrenta el país y los planes para reforzar urgentemente la estabilidad y sentar las bases de un crecimiento más sostenible”, sostiene el comunicado oficial del FMI que se conoció tras la reunión entre ambas delegaciones.
Fue una larga aproximación del Fondo que continuará durante las siguientes semanas. Posse y Caputo tenían una dificultad obvia para contestar con exactitud: no saben las reservas tiene el Banco Central, ni la cantidad exacta de emisión monetaria. Y menos aún en cuánto quedará el déficit fiscal.
Milei encontró predisposición en la Casa Blanca para cuando sea necesario el peso de los Estados Unidos en el directorio del FMI. Pero ese momento clave llegará tras una compleja negociación que su gobierno debe emprender con el staff del Fondo. Argentina tiene un vencimiento de casi 1.000 millones de dólares en diciembre, que no puede resolver con las actuales reservas del Banco Central. Tampoco el presidente electo (o ya en funciones) tiene previsto utilizar el swap chino que cerró Alberto Fernández, y le quedarán 21 días corridos desde su jura en la Casa Rosada.
Milei ha señalado en público que no tiene problemas en tomar medidas acorde al programa del FMI, y esa señal política facilitará las negociaciones con el board del organismo multilateral. La administración de Alberto Fernández incumplió las metas del programa y debió recurrir al swap de China y a la CAF para evitar un default ante la reticencia del directorio de aprobar los desembolsos previstos para julio.
El presidente electo no tiene intenciones de repetir esa crisis política y su objetivo es negociar con el FMI “un roll over” de la deuda y poner on track el programa que descarriló durante los últimos meses de la campaña electoral.
Las tres metas básicas del programa acordado -emisión monetaria, deficit fiscal y reservas del Banco Central- están incumplidas y su reperfilamiento dependerá de una decisión política que Milei deberá tomar acorde a su acumulación de poder en las cámaras parlamentarias. Sin los votos para el presupuesto nacional, es muy difícil cerrar un acuerdo con el FMI que implique un nuevo ajuste de las cuentas públicas.
Milei ya explicó a Georgieva su mirada de la economía y las finanzas durante un zoom y ahora tendrá la oportunidad de insistir con sus ideas programáticas en un cónclave mano a mano. La historia de la Argentina con el FMI siempre repite su patrón histórico: sonrisas al principio y mucha tensión política después.
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El tribunal dio por cerrada la discusión y desestimó la última vía judicial del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que afectará a la ciudad de Salta entre la tarde de este jueves y todo el viernes, con posibilidad de que las precipitaciones continúen durante el fin de semana en forma de lloviznas.
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. La intervención se registró esta mañana en calle Toribio Zapata y Medrano a cargo de Motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.